Isleta de San Juan para niños
Datos para niños Isleta de San Juan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Caribe | |
Océano | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 18°28′00″N 66°06′26″O / 18.466786111111, -66.107352777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() |
|
División | San Juan y Puerto Rico | |
Características generales | ||
Superficie | 7,8 | |
Punto más alto | (10 pies) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en el municipio de San Juan en Puerto Rico
|
||
![]() |
||
La Isleta de San Juan es una pequeña isla de 7,8 kilómetros cuadrados (unas 3 millas cuadradas) que se encuentra junto a la costa de la isla principal de Puerto Rico. Está conectada a la isla grande por puentes y una calzada, lo que facilita el acceso.
En esta isleta se ubica el San Juan Antiguo, una parte muy importante de la capital de Puerto Rico, San Juan. El San Juan Antiguo se divide en siete áreas más pequeñas, llamadas "sub-barrios".
Contenido
Descubre la Isleta de San Juan
La Isleta de San Juan es un lugar lleno de historia y vida. Aquí se encuentran algunos de los sitios más emblemáticos de Puerto Rico.
El Viejo San Juan: Un Tesoro Histórico
El Viejo San Juan es el corazón histórico de la capital. Sus calles adoquinadas y edificios coloridos te transportan al pasado. Es una de las zonas más antiguas y bonitas de la ciudad.
Puerta de Tierra: Un Barrio con Historia y Actividad
Otro barrio importante en la Isleta es Puerta de Tierra. Fue el primer barrio que se construyó fuera de las antiguas murallas de San Juan. Hoy en día, es un lugar con muchos negocios y edificios importantes, como el Capitolio, donde se toman decisiones importantes para Puerto Rico.
Fortalezas Antiguas: Guardianes de la Isleta
La Isleta de San Juan cuenta con varias fortalezas impresionantes que sirvieron para proteger la ciudad de ataques en el pasado.
- Castillo San Felipe del Morro: Es una fortaleza muy famosa y un símbolo de la defensa de Puerto Rico.
- Castillo San Cristóbal: Otra gran fortaleza que formaba parte del sistema defensivo de la ciudad.
- Palacio de Santa Catalina, también conocido como La Fortaleza: Este edificio histórico no solo fue una defensa, sino que hoy en día es la residencia oficial del gobernador de Puerto Rico.
Estas fortalezas son un recordatorio de la rica historia de la Isleta y de cómo fue protegida a lo largo de los siglos.
Galería de imágenes
Véase también
- San Juan Antiguo
- Avenida Juan Ponce de León
- Geografía de Puerto Rico
- Geografía de América
- Anexo:Islas de Puerto Rico
- Anexo:Islas del mar Caribe