Islas de San Juan para niños
Datos para niños Islas de San Juan |
||
---|---|---|
![]() Islas de San Juan en bajamar. A la izquierda la isla de La Campanuca, a la derecha la Tercera Isla.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Océano Atlántico (Mar Cantábrico) | |
Continente | Europa | |
Región | Cantábrica | |
Coordenadas | 43°25′05″N 3°47′40″O / 43.418161111111, -3.7943527777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Cantabria | |
Datos geográficos | ||
N.º de islas | 3 | |
Islas | La Campanuca y Peña Rabiosa | |
Superficie | Aprox. 0,55 ha entre las tres islas | |
Anchura máxima | 167 m | |
Separación costa | 36 m | |
Punto más alto | 13,8 m s. n. m. | |
Las islas de San Juan son un grupo de pequeñas islas con zonas de arena y rocas. Se encuentran en la parte sur de la Bahía de Santander, en Cantabria, España. Están ubicadas entre los pueblos de Elechas y Pontejos.
Este archipiélago está formado por tres islotes. Cuando la marea está baja, es posible caminar hasta ellos desde la costa. La isla más importante es La Campanuca, donde se han encontrado restos antiguos. La segunda isla en importancia se llama Peña Rabiosa. Estas islas marcan el final de un camino costero que empieza en Elechas y pasa por las canteras de Górgolo.
Hoy en día, las islas están cubiertas en parte por un pequeño bosque de encinas. Esto les da un aspecto especial y las hace interesantes desde el punto de vista natural.
Contenido
Descubre las Islas de San Juan
El archipiélago de San Juan tiene tres islas principales. Cada una tiene sus propias características.
La Campanuca: La Isla Principal
La Campanuca es la isla más grande de las tres. Se encuentra en el lado noroeste del grupo de islas. Tiene una superficie de 0,34 hectáreas. Su punto más alto alcanza los 13,8 metros sobre el nivel del mar.
Cuando la marea baja, puedes llegar a La Campanuca caminando desde la costa. Es el final de un sendero que viene desde Elechas. El nombre de la isla viene de una antigua ermita que existió allí en la Edad Media. También se cree que pudo haber sido un monasterio. En la isla hubo una pequeña cantera, posiblemente relacionada con las de Górgolo.
En La Campanuca se han descubierto objetos antiguos, como trozos de cuencos y vasijas. La isla también tiene cuevas que fueron usadas como refugio en tiempos pasados.
Peña Rabiosa: La Isla Más Pequeña
Peña Rabiosa es el islote más pequeño de las islas de San Juan. Tiene una superficie de 0,09 hectáreas. Es la isla que está más al este de las tres.
La Tercera Isla: La Más Cercana a la Costa
Esta isla es la más baja de las tres, con una altura máxima de solo 9,5 metros. Es la que está más cerca de la costa, a solo 36 metros de distancia. Su extensión es de 0,12 hectáreas.