Islas de Realengo para niños
Las islas de Realengo son el nombre que se le dio a algunas de las islas Canarias. Estas islas fueron conquistadas directamente por la Corona de Castilla, que era gobernada por los Reyes Católicos. Las islas de Realengo son Gran Canaria, La Palma y Tenerife.
Contenido
La Conquista de las Islas Canarias
Durante la conquista de las islas Canarias, la Corona de Castilla se interesó en controlar estas importantes islas. Tres de las siete islas principales fueron conquistadas directamente por la Corona.
¿Cuáles fueron las Islas de Realengo?
La primera isla en ser anexada a la Corona de Castilla fue Gran Canaria en el año 1478. Después, se sumó La Palma y, finalmente, Tenerife. Estas tres islas son las que conocemos como islas de Realengo. La población original de las islas ofreció una fuerte resistencia, lo que hizo que el control total de Castilla no se lograra hasta la conquista de Tenerife en 1496.
Diferencia con las Islas de Señorío
Las otras cuatro islas Canarias ―Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera― son conocidas como islas de Señorío. Esto significa que no fueron conquistadas directamente por la Corona. En su lugar, fueron conquistadas por señores feudales, que eran personas con mucho poder y tierras. Con el tiempo, estos señores vendieron sus derechos sobre estas islas a la Corona de Castilla.
La Vida en las Islas de Realengo
La llegada de los conquistadores y la nueva forma de gobierno tuvieron un gran impacto en la población original de las islas. Hubo una disminución de la población nativa. Para repoblar las islas, llegaron muchas personas de la península ibérica, especialmente de Andalucía, Castilla y Extremadura. Ellos venían atraídos por la oportunidad de recibir tierras que la Corona estaba repartiendo.
También fue muy importante la llegada de comerciantes de Génova, una ciudad en Italia. Ellos ayudaron a desarrollar la economía de las islas. Las islas de Realengo se destacaron por el cultivo de la caña de azúcar. Para trabajar en estos cultivos, se trajeron personas de diferentes partes del continente africano.