robot de la enciclopedia para niños

Islas Sebaldes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas Sebaldes
Jason Islands
Jason Islands ISS006 18935.jpg
Mapa satelital
Ubicación geográfica
Mar Océano Atlántico
Continente América del Sur
Coordenadas 51°04′37″S 60°58′08″O / -51.077, -60.969
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
(reclamada por
Bandera de Argentina Argentina)
División Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas
(De acuerdo a la Argentina, las islas forman parte de la provincia de Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Datos geográficos
Islas 8 islas e islotes menores
Mapa de localización
Mapa de las islas con la toponimia argentina
Mapa de las islas con la toponimia argentina

Las Islas Sebaldes o Sebaldinas (en inglés: Jason Islands) son un grupo de islas que forman parte del archipiélago de las islas Malvinas. Se encuentran al noroeste de la isla Gran Malvina y a unos 400 kilómetros de la costa este de la Patagonia argentina. Estas islas están deshabitadas y no tienen servicios de transporte como aviones o ferris.

Las Islas Sebaldes son administradas por el Reino Unido como parte de su territorio de ultramar. Sin embargo, la República Argentina también las considera parte de su territorio, específicamente de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Geografía de las Islas Sebaldes

Este grupo de islas está formado por una cadena de tierras que emergen al oeste-noroeste de la isla del Rosario. Su superficie total es de 21,7 kilómetros cuadrados. La isla Salvaje del Oeste mide aproximadamente 9,65 km de largo, y la isla Salvaje del Este, unos 11,3 km.

¿Cómo se dividen las Islas Sebaldes?

Estas islas suelen dividirse en dos grupos más pequeños:

Es importante saber que esta división en dos grupos no se usa en los nombres británicos de las islas.

Historia de las Islas Sebaldes

En los mapas de principios del siglo XVI ya aparecía un grupo de islas en la región de las Malvinas. Se cree que el explorador Américo Vespuccio pudo haber visto estas islas en 1502, pero no les puso nombre.

¿Quién les dio su nombre a las Islas Sebaldes?

En 1599, el navegante holandés Sebald de Weert encontró unas islas que no estaban en sus mapas. Decidió nombrarlas "Islas Sebald De Weert" en su honor. Este nombre dio origen a las denominaciones "Islas Sebaldinas" o "Sebaldes", que se usaron para referirse a todo el archipiélago de las Malvinas hasta el siglo XVIII.

Archivo:Islas Sebaldas, Historia geográfica e hidrográfica, con derrotero general correlativo al plan del Reino de Chile (pág. 182)
Las islas Sebaldes fueron incluidas en un libro de historia y geografía por el virrey del Perú Manuel de Amat y Junyent.

Exploración y cambios de nombre

En 1766, dos barcos de la Marina Británica, el HMS Carcass y el HMS Jason, exploraron y cartografiaron estas islas. Les dieron el nombre de uno de los barcos a estas islas (Jason Islands) y el del otro barco a la cercana Isla del Rosario. El capitán de la expedición, John McBride, también nombró un cabo y una montaña en la isla Soledad en su honor.

Las Islas Sebaldes hoy

Entre 1864 y 1866, se cazaron muchos pingüinos en las islas para extraer aceite. Hoy en día, las Islas Sebaldes son una reserva natural, lo que significa que se protegen sus animales y plantas.

En marzo de 1970, las islas fueron compradas por Leonard W. Hill. Más tarde, en la década de 1990, el filántropo Michael Steinhardt compró las islas Steeple Jason y Grand Jason y las donó al parque zoológico de Bronx para su conservación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jason Islands Facts for Kids

kids search engine
Islas Sebaldes para Niños. Enciclopedia Kiddle.