Chauques para niños
Datos para niños Islas Chauques |
||
---|---|---|
![]() Al centro el grupo Chauques occidental; en primer plano parte de isla Butachauques.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Océano Pacífico | |
Continente | América del Sur | |
Coordenadas | 42°18′11″S 73°10′23″O / -42.303107, -73.173049 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Chiloé | |
Municipio | Quemchi | |
Datos geográficos | ||
Límites | Golfo de Ancud, canal Tac y canal Quicaví. | |
N.º de islas | 10+ | |
Islas |
Islas principales: Mechuque, Cheniao, Taucolón, Añihué, Butachauques, Aulín. Islas menores: Quetén, Nahuac/Quilque, Puduguapi, Pelleulle, Ouchén, Diañ, Chemlli. |
|
Población | 1277 (censo 2017) | |
Mapa de localización | ||
|
||
Las islas Chauques son un grupo de islas chilenas que forman parte del archipiélago de Chiloé. Se encuentran al noreste de la Isla Grande de Chiloé, justo al sur del golfo de Ancud. Este grupo está formado por seis islas principales que siempre están habitadas: Mechuque, Añihué, Taucolón, Cheniao, Butachauques y Aulín. Administrativamente, estas islas pertenecen a la comuna de Quemchi.
Contenido
¿Qué significa el nombre "Chauques"?
Se cree que la palabra "Chauques" viene del idioma de los Chonos, un pueblo indígena que habitó la zona. Su significado sería "grupo de islas".
¿Cuántas personas viven en las islas Chauques?
Según un censo realizado en Chile en 2017, en todas las islas Chauques viven 1277 personas. De ellas, 695 habitan en la parte occidental y 582 en la parte oriental. El pueblo más grande de este archipiélago es Villa Mechuque, con 129 habitantes. Otras localidades importantes son Añihué y Puerto Voigue. En la isla Butachauques, hay sectores como San José, Metahue, Coneb, Nayahué y Maluco.
Descubre las islas principales de Chauques

Las islas Chauques tienen características únicas que las hacen especiales.
Isla Mechuque: Un lugar con historia
Mechuque es la isla más al oeste del grupo. Está ubicada frente a la costa de la Isla Grande de Chiloé. Se puede llegar a ella en unos 25 minutos de viaje en barco desde el pueblo de Tenaún. El pueblo de Mechuque surgió gracias a una fábrica que conservaba mariscos. Hoy en día, es un lugar muy visitado por turistas. Aquí puedes ver varios palafitos (casas construidas sobre el agua), visitar el museo histórico Don Paulino y disfrutar de las vistas desde el mirador Doña Mirza.
Isla Butachauques: La isla más grande
Butachauques es la isla más grande de todo el grupo Chauques y se encuentra en el extremo este. Su nombre viene de la palabra füta, que significa "grande" en mapudungun, combinada con el nombre "Chauques". Cuando la marea sube mucho, un fenómeno llamado marlleno en el español de Chiloé, algunas partes de la isla se separan y forman pequeñas islas temporales.
¿Cómo se conectan las islas Chauques con el continente?
El archipiélago de Chauques cuenta con varios servicios de transporte marítimo para pasajeros. Estos servicios conectan las islas con el resto de Chiloé y son apoyados por el gobierno. En 2020, existían nueve rutas diferentes que permitían a los habitantes y visitantes viajar entre las islas y lugares como Quicaví, Dalcahue y Achao. Además, en la parte suroeste de la isla Butachauques, hay un aeródromo, aunque no ofrece vuelos para pasajeros.
Véase también
- Isla Tac
- Islas Desertores
- Grupo Cailín