Islas Ballestas para niños
Datos para niños Islas Ballestas |
||
---|---|---|
![]() Vista parcial de las islas Ballestas
|
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Pacífico Sur | |
Continente | América del Sur | |
Ecorregión | Mar del Perú | |
Área protegida | Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras | |
Coordenadas | 13°44′09″S 76°23′47″O / -13.73583333, -76.39638889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Pisco | |
Municipio | Distrito de Paracas | |
Otros datos | ||
Áreas protegidas | Próximas a la reserva nacional de Paracas | |
Mapa de localización | ||
|
||
Las Islas Ballestas son un conjunto de islas rocosas ubicadas cerca de la ciudad de Pisco, en Perú. Son famosas por ser el hogar de una gran variedad de animales marinos. Aquí viven muchas aves guaneras, como el guanay, el piquero y el zarcillo. Las islas principales son Ballestas Norte, Centro y Sur, cada una con un tamaño aproximado de 0,12 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Dónde se encuentran las Islas Ballestas?
Las Islas Ballestas están en el Océano Pacífico, muy cerca de la costa de Perú. Se ubican a unos 260 kilómetros al sur de Lima. Para llegar, se viaja en auto hasta la ciudad de Paracas y luego se toma una lancha. El viaje en lancha dura aproximadamente 30 minutos desde la costa de Paracas.
¿Qué animales viven en las Islas Ballestas?
Estas islas son un refugio importante para muchas especies.
Lobos marinos
Las Islas Ballestas son el hogar de grandes grupos de lobos marinos. Es común verlos descansando en las rocas o nadando en el mar.
Aves marinas
También hay muchas aves marinas que vuelan alrededor de las islas. Entre ellas se encuentran el guanay, el cangrejero, el zarcillo y el pelícano. A veces, se pueden observar sus nidos sobre las rocas.
¿Cómo se pueden visitar las Islas Ballestas?
Para conocer las Islas Ballestas, se pueden comprar boletos para un tour en lancha desde las ciudades de Paracas, San Andrés y Pisco. El paseo en lancha suele durar unas dos horas. Esto incluye el tiempo de ida y vuelta, y una hora para observar a los animales y las aves.
Es importante saber que los turistas no pueden bajar a las islas. Esto es para proteger a los animales y no molestar su hábitat natural. Sin embargo, las lanchas se acercan lo suficiente para que todos puedan disfrutar de la increíble vida silvestre.
Galería de imágenes
-
Lobos marinos en las islas Ballestas.
-
Pingüinos de Humboldt en las islas Ballestas.
-
Lobos marinos en las islas Ballestas.
Véase también
En inglés: Ballestas Islands Facts for Kids
- Anexo:Islas del Perú
- Geografía del Perú
- Reserva nacional de Paracas
- Turismo en el Perú