robot de la enciclopedia para niños

Isla del Caño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla del Caño
View from Isla del Cano.jpg
Ubicación geográfica
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 8°42′21″N 83°52′43″O / 8.70576389, -83.87864444
Ubicación administrativa
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
Provincia Bandera de la Provincia de Puntarenas.svg Puntarenas
Cantón Bandera de Cantón de Osa Osa
Características generales
Superficie 320 hectáreas
Longitud 3,2 km
Anchura máxima 1,5 km
Punto más alto 110 m s. n. m.
Población
Población 0 hab.  ()
Otros datos
Declaratoria como Reserva Biológica 9 de marzo de 1978
Mapa de localización

La Isla del Caño es una pequeña isla y una importante reserva natural en el Océano Pacífico de Costa Rica. Se encuentra a unos 20 kilómetros al oeste de Bahía Drake, en la Península de Osa. La isla tiene una superficie de aproximadamente 320 hectáreas.

Esta isla forma parte del distrito de Bahía Drake, que a su vez pertenece al cantón de Osa en la provincia de Puntarenas. Fue declarada reserva biológica en 1978. En la isla hay una estación con guardaparques que la protegen.

Vida Silvestre en la Isla del Caño

La Isla del Caño es un lugar especial para la vida silvestre, especialmente la marina.

Animales Marinos de la Isla del Caño

En las aguas que rodean la isla, puedes encontrar una gran variedad de animales marinos. Entre ellos están las mantarrayas, delfines, tortugas marinas y diferentes tipos de ballenas. También hay muchos peces de colores.

Es un sitio muy importante para que las ballenas jorobadas, tanto las que vienen del norte como las del sur, tengan a sus crías. Además, es hogar de varias especies de delfines que viven allí todo el año.

Animales Terrestres de la Isla del Caño

La cantidad de animales terrestres en la isla es más limitada. Por ejemplo, hay muy pocos tipos de insectos en comparación con la península cercana. También faltan muchos animales que son comunes en la tierra firme cercana.

Arrecifes de Coral de la Isla del Caño

Las aguas de la Isla del Caño tienen algunos de los arrecifes de coral más grandes y mejor conservados de la costa del Pacífico de Costa Rica. Hay cinco zonas con formaciones de coral que varían en tamaño, desde 0.8 hasta 4.2 hectáreas.

Los científicos estudian estos arrecifes para entender por qué los corales a veces mueren y cómo vuelven a crecer.

Historia Antigua de la Isla del Caño

La Isla del Caño fue habitada por diferentes grupos de personas hace mucho tiempo. Se usó como lugar de entierro por algunas sociedades antiguas, y también pudo haber sido un hogar permanente para otros pueblos.

Hay muchas pruebas de que hubo actividad humana en la isla antes de la llegada de los europeos. Un ejemplo son las esferas de piedra talladas. Estas esferas fueron hechas por civilizaciones antiguas que vivieron en esta región entre los años 700 y 1500 antes de Cristo.

Protección de la Isla: Reserva Biológica

La Isla del Caño es parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica, específicamente del área de conservación Osa. Fue creada como reserva biológica el 9 de marzo de 1978, bajo una ley especial.

Esta reserva protege 320 hectáreas de tierra y 5800 hectáreas de mar. El punto más alto de la isla está a 110 metros sobre el nivel del mar.

Visitar la Isla del Caño

La Isla del Caño es un lugar muy popular para el turismo. Atrae a visitantes por sus hermosas playas, sus arrecifes de coral y la increíble vida marina. Para visitar la isla, es necesario hacer una reservación y pagar con anticipación.

¿Cómo llegar a la Isla del Caño?

Puedes llegar a la Isla del Caño en barco. Las embarcaciones salen desde lugares como Bahía Drake, Bahía Uvita y Sierpe.

Galería de imágenes

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isla del Caño Facts for Kids

kids search engine
Isla del Caño para Niños. Enciclopedia Kiddle.