robot de la enciclopedia para niños

Isla de Tambo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Illa de Tambo
Illa de Tambo. Marín. Galiza.jpg
Ubicación geográfica
Ría Ría de Pontevedra
Coordenadas 42°24′42″N 8°42′32″O / 42.411542072664, -8.7087666484917
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Combarro
Comunidad autónoma Bandera de Galicia Galicia
Características generales
Superficie 0,28
Perímetro km
Punto más alto 80 metros
Población
Población Marín, Poyo hab.

La isla de Tambo (en gallego, Illa de Tambo) es una isla de Galicia, España. Se encuentra en la provincia de Pontevedra, justo en el centro de la ría de Pontevedra. Está ubicada entre la localidad de Marín y el municipio de Poyo.

Esta isla tiene una superficie de 28 hectáreas y su punto más alto alcanza los 80 metros. Su forma es ovalada y parece una pirámide, cubierta por completo de árboles, especialmente eucaliptos. En su parte sur, tiene una pequeña península llamada O Tenlo. Allí se encuentra un antiguo faro que se construyó en 1916 y empezó a funcionar el 30 de noviembre de 1922. El faro emite una luz blanca que se ve a una distancia de hasta 15 millas náuticas. La isla de Tambo también tiene dos playas unidas en el norte y tres pequeños lugares para embarcar.

Historia de la Isla de Tambo

La isla de Tambo tiene una historia muy interesante, desde sus primeros habitantes hasta su uso más reciente.

Primeros Habitantes y Antiguos Restos

Los primeros signos de que la isla estuvo habitada se encuentran en su parte más alta. Allí hay restos de un antiguo asentamiento de la Edad de Hierro. Esto nos muestra que la isla ha sido un lugar importante para las personas desde hace mucho tiempo.

Monasterio y Otros Edificios Antiguos

En la Edad Media, se construyó en la isla un monasterio llamado Santa María de Gracia. Fue fundado por San Fructuoso. Con el paso de los siglos, el monasterio se fue deteriorando. Hoy en día, aún se puede ver la antigua iglesia del monasterio, dedicada a San Miguel, y una fuente.

En 1865, se estableció en la isla un lugar para personas con ciertas enfermedades, cuyos restos todavía se conservan en el interior. También hay una tumba medieval con forma humana.

La Vida en la Isla y su Abandono

La isla de Tambo estuvo habitada hasta el siglo XVIII por personas que venían de la cercana parroquia de Combarro (Poio). Aunque la pequeña aldea que habían construido en la isla fue abandonada, sus habitantes siguieron trabajando las tierras de la isla por mucho tiempo más.

Uso Militar y Desmilitarización

Durante gran parte del siglo XX, la isla de Tambo tuvo un uso militar.

Período Militar de la Isla

Desde mediados del siglo XX hasta el año 2002, la isla fue utilizada por la Armada española. Durante este tiempo, no se permitía que nadie se acercara a menos de 200 metros de la isla. Entre las instalaciones militares, había un almacén subterráneo, que hoy está abandonado. También había varias casas pequeñas en la costa norte y la casa donde se alojaba el oficial encargado de vigilar la isla.

La Isla Hoy en Día

En 2002, la isla de Tambo dejó de ser una zona militar. Actualmente, forma parte del municipio de Poyo. Sin embargo, la vigilancia de la isla sigue a cargo de la Escuela Naval de la Armada en Marín, y por razones de seguridad, no se permite desembarcar en ella sin permiso.

En 2022, el Ministerio de Defensa de España cedió el uso de la isla de Tambo al ayuntamiento de Poio por 25 años. Esto significa que el ayuntamiento podrá gestionar la isla durante ese tiempo.

¿De Dónde Viene el Nombre de Tambo?

El origen del nombre "Tambo" no está del todo claro y existen varias ideas al respecto.

Algunas personas creen que el nombre podría estar relacionado con Tálamon, quien fue el padre de Teucro. Teucro es una figura importante en la mitología, considerado el fundador de la ciudad de Pontevedra. Otra idea es que el nombre "Tambo" viene de la palabra "tombo", que significa "túmulo" (un montículo de tierra o piedras sobre una tumba).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tambo Island Facts for Kids

kids search engine
Isla de Tambo para Niños. Enciclopedia Kiddle.