robot de la enciclopedia para niños

Isla de San Andrés (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de San Andrés
Islote de San Andrés 04.jpg
Ubicación geográfica
Región Mediterráneo
Área protegida Islote de San Andrés e Isla de San Andrés
Mar Mediterráneo
Coordenadas 36°59′33″N 1°53′08″O / 36.9925, -1.88555556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Localidades Carboneras
Características generales
Superficie 7 ha
0,070307
Longitud 160 m de norte a sur
Anchura máxima 100 m de oeste a este
Punto más alto 13 m s. n. m.
Otros datos
Protección Monumento natural
Mapa de localización
Isla de San Andrés ubicada en España
Isla de San Andrés
Isla de San Andrés
Ubicación en España.
Isla de San Andrés ubicada en Provincia de Almería
Isla de San Andrés
Isla de San Andrés
Ubicación en la provincia de Almería.

La Isla de San Andrés es una pequeña isla que se encuentra en el Mar Mediterráneo. Pertenece a la localidad de Carboneras, en la costa de la Provincia de Almería, en Andalucía, España. Es un lugar muy especial, tanto que fue declarada Monumento Natural el 1 de octubre de 2003 por la Junta de Andalucía.

Puedes llegar a esta isla desde los puertos de Carboneras y Agua Amarga. Las aguas que la rodean son poco profundas, con un máximo de 10 metros de profundidad.

La Isla de San Andrés: Un Tesoro Natural

La Isla de San Andrés no es solo una isla, sino que está formada por dos islotes: la "isla Grande" y la "isla Chica". Estos islotes se formaron por la actividad de volcanes hace mucho tiempo. Se encuentran frente a la costa de Carboneras, a unos 400 metros de la playa de la Puntica. Además, están muy cerca del famoso Parque natural del Cabo de Gata-Níjar.

¿Qué hace especial a la Isla de San Andrés?

Lo más valioso de esta isla es la increíble vida que hay en sus fondos marinos. El agua se ve oscura y cristalina al mismo tiempo. Esto se debe a las grandes praderas de una planta marina llamada Posidonia oceanica que cubren el fondo alrededor de los islotes.

El fondo marino es rocoso y tiene muchas formas interesantes. Incluso se puede ver lo que parece ser un cráter volcánico antiguo. Hay muchas cuevas y grietas en las rocas que sirven de hogar a una gran variedad de animales marinos típicos del Mar Mediterráneo.

Especies Marinas que Viven Aquí

Entre los peces que puedes encontrar en estas aguas están las castañuelas (Chromis chromis), las doncellas (Coris julis), los espetones (Sphyraena sphyraena), los meros (Epinephelus guaza), las mojarras (Diplodus vulgaris), las obladas (Oblada melanura), los sargos (Diplodus cervinus) y los tordos (Symphodus tinca).

Aves que Visitan la Isla

Muchas aves marinas también disfrutan de la gran cantidad de peces que hay en la isla. Algunas de las aves más comunes son las gaviotas (de la familia Laridae), los charranes y las golondrinas de mar (ambas de la familia Sternidae).

En la superficie de los islotes, la vegetación es escasa. Principalmente, encontrarás plantas que están adaptadas a vivir en la costa.

¿Cómo se Protege la Isla de San Andrés?

La Isla de San Andrés es un lugar muy importante para la naturaleza. Por eso, ha sido declarada Monumento Natural. Esto significa que está protegida para conservar su belleza y la gran variedad de seres vivos que habitan en ella.

Más Información

kids search engine
Isla de San Andrés (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.