robot de la enciclopedia para niños

Isla Unimak para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Unimak
Unimax Island - Unimax
Unimak island.jpg
Ubicación geográfica
Región Islas Aleutianas
Archipiélago Islas Aleutianas
Coordenadas 54°46′06″N 164°11′12″O / 54.7683333, -164.1866667
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Borough de Aleutianas Orientales
Estado Bandera de Alaska Alaska
Características generales
Superficie 4.069,9
Longitud 95 km
Anchura máxima 116 km
Punto más alto Monte Shishaldin Monte Shishaldin (2.856,9 m)
Población
Capital False Pass
Población 64 hab.  ()
Densidad 0,02 hab./km²

La isla Unimak (en inglés: Unimak Island; en aleutiano, Unimax) es la isla más grande de las islas Aleutianas en Alaska, Estados Unidos. Es la isla más al este de este grupo de islas. Con una superficie de 4.069,9 kilómetros cuadrados, es la novena isla más grande de Estados Unidos.

En la isla Unimak se encuentra el monte Shishaldin, un volcán muy activo. También hay una característica geográfica interesante llamada Caldera del Pescador. Es un cráter volcánico en la parte central oeste de la isla.

Descubriendo la Isla Unimak

La isla Unimak es un lugar fascinante con características naturales únicas. Es conocida por su volcán activo y su vida salvaje.

¿Dónde se encuentra la Isla Unimak?

La isla Unimak forma parte de las Islas Aleutianas, un largo arco de islas que se extiende desde la península de Alaska. Es la primera isla que encuentras si viajas hacia el oeste desde el continente. Pertenece al estado de Alaska, en Estados Unidos.

El Volcán Shishaldin y Otros Secretos Geológicos

El monte Shishaldin es un volcán que domina el paisaje de Unimak. Es uno de los diez volcanes más activos del mundo. Esto significa que entra en erupción con bastante frecuencia, aunque los científicos lo monitorean de cerca.

La Caldera del Pescador: Un Cráter Especial

Otra característica geológica importante es la Caldera del Pescador (Fisher Caldera). Una caldera es una gran depresión en la tierra que se forma cuando el techo de una cámara de magma se derrumba después de una erupción volcánica. En Unimak, esta caldera tiene muchos conos volcánicos pequeños y lagos que no tienen salida. Uno de estos lagos lleva el nombre de Bernard Fisher, un geólogo estadounidense.

Vida Salvaje en Unimak: Hogar de Osos y Caribúes

La isla Unimak es especial porque es como una extensión de la península de Alaska en cuanto a su vida animal. Aquí puedes encontrar una variedad de mamíferos terrestres. Entre ellos están los osos pardos y los caribú. Al oeste de Unimak, el mamífero nativo más grande que se encuentra en las Aleutianas es el zorro rojo.

La Historia del Faro Scotch Cap

En la isla Unimak se encontraba el faro Scotch Cap, construido en 1905. Los faros son muy importantes para guiar a los barcos y evitar accidentes. Este faro era operado por el servicio de guardacostas de Estados Unidos.

El Terremoto y Tsunami de 1946

El 1 de abril de 1946, un fuerte terremoto ocurrió en las Aleutianas. Este terremoto provocó un gran tsunami. Una ola gigante golpeó el faro Scotch Cap. Aunque el faro estaba a 30 metros sobre el nivel del mar, la fuerza del agua lo arrastró. Lamentablemente, cinco personas que trabajaban allí perdieron la vida en este evento.

¿Cuántas personas viven en la Isla Unimak?

Según el censo del año 2000, solo 64 personas vivían en la isla Unimak. Todas ellas residían en la pequeña ciudad de False Pass, ubicada en el extremo este de la isla. Esto hace de Unimak un lugar con muy poca población.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Unimak Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Unimak para Niños. Enciclopedia Kiddle.