Monte Shishaldin para niños
Datos para niños Monte Shishaldin |
||
---|---|---|
National Natural Landmark | ||
![]() Cumbre nevada vista desde la costa
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Región | Isla Unimak | |
Área protegida | Refugio Nacional de Vida Silvestre de Izembek | |
Cordillera | Cordillera Aleutiana | |
Coordenadas | 54°45′00″N 163°58′00″O / 54.75, -163.96666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Alaska | |
Localización | Isla Unimak, Alaska, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 2857 metros | |
Prominencia | 2869 metros | |
Aislamiento | 877 kilómetros | |
Geología | ||
Tipo de rocas | basalto | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de Alaska | |
Última erupción | 2020 | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 16 de mayo de 1932 por G. Peterson | |
Ruta | Cara este | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Alaska.
|
||
El monte Shishaldin es un estratovolcán activo que se encuentra en la remota isla Unimak, en Alaska. Con una altura de 2857 metros, es el punto más alto de las islas Aleutianas.
Este volcán tiene una forma cónica casi perfecta. Sus laderas superiores a los 2000 metros están cubiertas por hielo glacial. En total, el hielo cubre unos 91 kilómetros cuadrados de su superficie.
El Shishaldin es uno de los tres grandes volcanes en el este de la isla Unimak. Los habitantes locales, los aleutianos, lo llaman Sisquk. Este nombre significa "montaña que está a la cabeza cuando estás perdido".
Contenido
Actividad Volcánica del Monte Shishaldin
El monte Shishaldin es un volcán muy activo. Ha tenido muchas erupciones a lo largo de los siglos XIX y XX. Incluso hay informes de actividad volcánica en el siglo XVIII que podrían haberse referido a él.
El Observatorio Vulcanológico de Alaska (AVO) ha confirmado 24 erupciones de este volcán. Esto lo convierte en uno de los volcanes con más erupciones confirmadas en Alaska. La erupción más reciente ocurrió en enero de 2015.
Erupciones Recientes y Monitoreo
Las erupciones más recientes del monte Shishaldin fueron en 1995-1996 y en 1999. Desde la erupción de 1999, el volcán ha mostrado actividad sísmica constante. Esto significa que hay pequeños terremotos volcánicos, la mayoría de ellos muy débiles, que ocurren cada uno o dos minutos.
Durante este período sin grandes erupciones, el volcán ha estado liberando vapor. Estas exhalaciones de vapor también ocurren cada uno o dos minutos. En 2004, se reportó que pequeñas cantidades de ceniza se mezclaban con el vapor.
El Observatorio Vulcanológico de Alaska vigila de cerca el volcán. Utilizan sismómetros para detectar movimientos de tierra e imágenes de satélite para observar cualquier cambio. Las observaciones directas son difíciles debido a lo remoto del lugar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mount Shishaldin Facts for Kids