Gran Roque para niños
Datos para niños Isla Gran Roque |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 11°57′00″N 66°40′36″O / 11.95, -66.67666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Dependencias Federales | |
Entidad Federal | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 1,8 km² | |
Punto más alto | (8 metros) | |
Población | ||
Población | 3100 (2014) hab. | |
Gentilicio | Roquense | |
Otros datos | ||
Integración a las Dependencias Federales | 20 de julio de 1938 | |
Administrador | Gobierno del Territorio Insular Miranda | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Venezuela).
|
||
Gran Roque es una isla ubicada en el Mar Caribe, que forma parte del Archipiélago de Los Roques. Tiene una extensión de 1,8 km² y es el lugar donde vive la mayor parte de la gente de este grupo de islas. También es la capital de las Dependencias Federales Venezolanas y del Territorio Insular Miranda. En Gran Roque se encuentran la mayoría de los alojamientos para visitantes, el aeropuerto, la escuela, los muelles principales y varios edificios públicos.
Contenido
Historia de Gran Roque
¿Cómo se formó la historia de Gran Roque?
Los exploradores españoles llegaron a este territorio y lo reclamaron para la Capitanía General de Venezuela. Más tarde, cuando Venezuela se hizo independiente, Gran Roque y el Archipiélago Los Roques pasaron a formar parte del territorio. Para el año 1895, la isla ya era la capital de la zona, con un gobernador y unos 97 habitantes.
En junio de 1874, el gobierno venezolano acordó con un ciudadano de los Países Bajos, Luis Oduber, construir un faro. Este faro, diseñado por el ingeniero inglés I. F. Grover, se conoció como el Faro Holandés de Gran Roque.
¿Cuándo se integró Gran Roque a las Dependencias Federales?
En 1938, Gran Roque fue incluida como una de las Dependencias federales de Venezuela. En 1972, la isla pasó a formar parte del Parque nacional Archipiélago Los Roques, una zona protegida para la naturaleza. Desde 2011, Gran Roque es la sede del Gobierno del Territorio Insular Miranda.
Entre 2023 y 2024, se realizó una ampliación artificial del Aeropuerto Los Roques, añadiendo unas 2,2 hectáreas de terreno al mar. Esto duplicó el tamaño de la pista del aeropuerto. Esta acción generó algunas críticas por parte de grupos que cuidan el medio ambiente, debido a su impacto en los corales y manglares de la zona.
Geografía de la Isla Gran Roque
¿Qué tan grande es la Isla Gran Roque?
Gran Roque tiene una superficie de 1,8 km², lo que equivale a 180 hectáreas. Para que te hagas una idea, es un tamaño similar al de países pequeños como Mónaco.
La isla tiene dos tipos de paisajes principales. Una parte es una pequeña cadena de montañas de unos 2 km de largo, que se extiende por la costa norte y alcanza una altura de 124 metros. La otra parte de la isla es más baja, con terrenos arenosos y zonas que se inundan, donde hay lagunas de agua salada. En los bordes de estas lagunas, debido a la evaporación, se forma sal. También hay playas de arena bastante anchas.
En la mitad norte de la isla, el paisaje es más montañoso y llega hasta el mar, formando una costa rocosa sin playas. Aquí, la isla tiene acantilados muy inclinados, de unos 70 grados o más, con grandes rocas que sobresalen.
¿Dónde se encuentra Gran Roque?
Gran Roque está en la parte noreste del archipiélago. Sus coordenadas geográficas son 11º 47´33´´ de latitud norte y 66° 40´37´´ de longitud oeste. El punto más alto de la isla es el Cerro Roque, que mide 37 metros sobre el nivel del mar. La isla tiene una forma parecida a un triángulo y sus dimensiones máximas son 3,15 km de largo y 990 metros de ancho.
¿Qué son los arrecifes y lagunas de Gran Roque?
Al sur de Gran Roque se encuentra el llamado Plano Arrecifal Sur, una zona marina de unas 50,78 hectáreas. En esta área están los dos muelles de la isla: uno para turistas y otro para carga.
La isla de Gran Roque tiene cuatro lagunas principales. Las más importantes son la Laguna Sur y la Laguna Norte. La Laguna Sur tiene unas 6 hectáreas y separa el Aeropuerto del Gran Roque (al este) del pueblo de Gran Roque (al oeste).
La Laguna Norte es más grande, con 11,81 hectáreas, y está rodeada de vegetación, principalmente manglares. Las otras dos lagunas se llaman Laguna Occidental (1,2 hectáreas) y Laguna Los Troncos (1,81 hectáreas).
¿Cómo es el clima en Gran Roque?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 27.6 | 28.1 | 31.8 | 34.9 | 34.6 | 33.4 | 33.5 | 32.8 | 32.5 | 31.6 | 30.2 | 28.7 | 31.6 |
Temp. mín. media (°C) | 15.1 | 15.6 | 17.1 | 18.1 | 20.7 | 21.6 | 22.3 | 22.4 | 19.6 | 16.5 | 16.2 | 16.1 | 18.4 |
Precipitación total (mm) | 39 | 3.6 | 0.9 | 0.1 | 3.8 | 4.6 | 7.8 | 9.6 | 36 | 50.1 | 56 | 49.5 | 261 |
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) | 7 | 1 | 0.6 | 0.5 | 2 | 3 | 5 | 5 | 5 | 9 | 10 | 9 | 57.1 |
Horas de sol | 258 | 300 | 306 | 308 | 304 | 299 | 288 | 281 | 239 | 216 | 230 | 246 | 3275 |
¿Cómo llegar a Gran Roque?
La forma más fácil y rápida de llegar a Gran Roque es en avión, aterrizando en el Aeropuerto Los Roques. Hay vuelos comerciales desde el Aeropuerto de Maiquetía. El aeropuerto está muy cerca del mar y de la playa. Al bajar del avión, debes pasar por la oficina de Inparques (Instituto Nacional de Parques) para pagar una tarifa de entrada, ya que el archipiélago de Los Roques es un "Parque nacional".
Las calles principales de la isla Gran Roque incluyen la Avenida Los Roques, que cruza casi toda la isla, la Calle Rivas, la Calle La Laguna, la Calle Las Flores, la Calle La Gallera y la Calle 1.
Muchas de las calles de Los Roques son de arena, por eso es común ver a la gente caminando descalza. Las casas y alojamientos tienen colores muy llamativos, lo que le da a la isla un ambiente alegre y de vacaciones.
Actividades y lugares de interés en Gran Roque
¿Qué hacer en Gran Roque?
Una actividad que no te puedes perder en Gran Roque es subir al faro (conocido como el Faro Holandés). Desde allí, se tiene una vista increíble de toda la isla. Es una caminata corta y no muy difícil, que se puede hacer en menos de 30 minutos. Desde la cima, verás el mar con olas hacia el norte y el pueblo de Gran Roque hacia el sur.
Lugares importantes para visitar
- Plaza Bolívar de Gran Roque
- Aeropuerto de Gran Roque
- Faro Holandés
- Capilla católica del Gran Roque
- Escuela Primaria Los Roques
- Liceo "Archipiélago Los Roques"
- Ambulatorio Petra Maria Marcano
- Sucursal del Banco de Venezuela
- Mercado Popular Los Roques
- Supermercado Gran Roque
- Laguna Sur del Gran Roque
- Laguna Norte del Gran Roque
- Laguna Occidental del Gran Roque
- Laguna Los Troncos
Calles principales de la isla
- Calle 1
- Avenida Los Roques
- Calle Las Flores
- Calle La Laguna
- Calle La Gallera
- Calle Rivas
Galería de imágenes
Ver también
- Puntos extremos de Venezuela
- Aeropuerto Los Roques
- Región Insular de Venezuela
- Geografía de Venezuela
- Islas de Venezuela
- Islas del mar Caribe
Véase también
En inglés: Gran Roque Facts for Kids