Isla Choros para niños
Datos para niños Isla Choros |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Pacífico | |
Coordenadas | 29°16′05″S 71°32′30″O / -29.26813, -71.54156 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Coquimbo | |
• Región • Provincia • Comuna |
Coquimbo Elqui La Higuera |
|
Características generales | ||
Superficie | 2,9 | |
Punto más alto | (67 metros) | |
La Isla Choros es una isla especial ubicada en la Región de Coquimbo, al norte de Chile. Es parte de un grupo de islas que forman la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, junto con la Isla Damas y la Isla Chañaral. Esta isla tiene una superficie de 291,7 hectáreas, que es como el tamaño de unos 400 campos de fútbol. Es un lugar lleno de vida silvestre, donde habitan pingüinos de Humboldt y de Magallanes, lobos marinos, elefantes marinos, chungungos, delfines, ballenas y muchas aves.
Contenido
Clima de la Isla Choros
El clima en la Isla Choros es templado, lo que significa que no hace ni mucho frío ni mucho calor. Por las mañanas, suele haber muchas nubes, pero al mediodía el cielo se despeja y el sol brilla con fuerza, especialmente en verano. Cada año, la isla recibe muy poca lluvia, solo unos 30 milímetros. La temperatura promedio durante el año es de unos 18 grados Celsius.
Fauna de la Isla Choros
¿Qué animales viven en la Isla Choros?
La Isla Choros es famosa por ser el hogar del pingüino de Humboldt, una especie muy importante. Pero no solo ellos viven aquí. También puedes encontrar grandes grupos de lobos marinos comunes, chungungos (que son como nutrias marinas), yacas y delfines nariz de botella.
Aves y vida marina en la isla
En cuanto a las aves, la isla es un paraíso para observarlas. Se pueden ver aguiluchos, pequenes, liles, guanays, yecos, piqueros, pelícanos, jotes, pilpilenes, gaviotines sudamericanos y el yunco. Cerca de la isla, en el mar, también es posible avistar tortugas marinas, toninas (otro tipo de delfín), albatroces y cormoranes. Si visitas entre septiembre y marzo, podrías tener la suerte de ver ballenas en las aguas cercanas a la Isla Chañaral.
Los roqueríos de la isla, que son formaciones de rocas, tienen muchas cuevas y arcos creados por el mar. Junto con los lugares donde descansan los lobos marinos y las colonias de pingüinos, estos paisajes ofrecen un espectáculo natural increíble para quienes visitan la isla.
Conservación y Restauración en la Isla Choros
Protegiendo la vida silvestre de la isla
En el año 2013, la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF) y una organización llamada Island Conservation trabajaron juntas para proteger la Isla Choros. Retiraron conejos que no eran de la isla y que estaban causando problemas. Estos conejos afectaban a los pingüinos de Humboldt y a los yuncos peruanos, y también a las actividades de ecoturismo en la zona.
El regreso de la naturaleza a la isla
Gracias a este esfuerzo, desde 2014 la isla ha recuperado su equilibrio natural. Se ha visto cómo han vuelto a crecer plantas como la Alstroemeria philippii y cómo ha aumentado el número de yuncos peruanos que buscan lugares para hacer sus nidos. En 2018, los expertos declararon que el plan para eliminar los conejos invasores de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt fue un gran éxito. Esto demuestra cómo el trabajo en equipo puede ayudar a proteger la naturaleza.