Isla Centinela para niños
Datos para niños Isla Centinela |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 41°01′40″S 71°36′14″O / -41.02783553646, -71.60377456255 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Río Negro | |
Provincia | ![]() |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Río Negro).
|
||
La Isla Centinela es un pequeño islote que se encuentra en el Lago Nahuel Huapi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina. Esta isla mide aproximadamente 250 metros de largo por 100 metros de ancho. Está ubicada justo a la entrada del Brazo Blest, frente a la península Llao Llao. La Isla Centinela tiene algunas rocas expuestas y un poco de tierra donde crecen árboles como cipreses y coihues.
Contenido
¿Por qué es importante la Isla Centinela?
La Isla Centinela es un lugar especial porque allí descansan los restos del Dr. Francisco Pascasio Moreno. Él fue una figura muy importante en la historia de Argentina, conocido por su trabajo en la exploración y la defensa de los límites del país.
El legado del Dr. Francisco Pascasio Moreno
El Dr. Moreno, a quien se le conoce como "Perito Moreno", fue un gran explorador y científico. Una de sus acciones más destacadas fue donar tierras que sirvieron de base para crear el Parque Nacional Nahuel Huapi. Gracias a su visión, hoy podemos disfrutar de este hermoso parque natural.
Traslado de los restos del Dr. Moreno
Los restos del Dr. Moreno fueron llevados a la Isla Centinela el 16 de febrero de 1944. Esto ocurrió después de que una decisión del gobierno permitiera trasladarlos desde el Cementerio de la Recoleta, donde habían estado desde su fallecimiento.
Homenaje en la Isla Centinela
La Isla Centinela cuenta con un pequeño muelle. Si te acercas navegando, solo verás una sencilla cruz blanca. Las embarcaciones turísticas que pasan por allí cada día, de camino a Puerto Blest, hacen sonar su sirena. Es una forma de rendir homenaje al Dr. Moreno por su importante contribución a la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi.