Butachauques para niños
Datos para niños Butachauques |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea sector occidental de isla Butachauques, más isla Aulín y Cheñiao (esq. superior izquierda)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Pacífico | |
Continente | América del Sur | |
Archipiélago | Chiloé | |
Coordenadas | 42°17′34″S 73°06′24″O / -42.292656, -73.106712 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
• Región • Provincia • Comuna |
![]() Chiloé Quemchi |
|
Características generales | ||
Superficie | 43,3 km² | |
Población | ||
Población | 506 hab. (2017) hab. | |
Densidad | 11,7 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Butachauques es una isla de Chile. Forma parte del Archipiélago de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Con una superficie de 43,3 kilómetros cuadrados, es la isla más grande del grupo de las islas Chauques. Se encuentra en la comuna de Quemchi y es la más oriental de este grupo de islas. Según un censo de 2017, viven en ella 506 personas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Butachauques?
El nombre de la isla, Butachauques, viene de dos palabras. La primera es "füta", que significa "grande" en mapudungun, el idioma del pueblo mapuche. La segunda parte es "chono", que es el nombre de un antiguo pueblo indígena que habitaba la zona. Así, el nombre significa "Chauques grande".
Geografía y naturaleza de Butachauques
Butachauques es parte del grupo de islas Chauques orientales. Al noroeste de Butachauques se encuentra la isla Aulín. Al este, la isla está separada del continente por el canal Chauques. La isla mide unos 9,5 kilómetros de norte a sur.
¿Cómo afecta la marea a la isla?
Durante la marea alta, que en el español de Chiloé se llama "marlleno", algunas partes de la isla se separan. Esto crea pequeñas islas temporales. Un escritor llamado Francisco Coloane describió la isla en 1970 como si fuera "un pulpo". Dijo que su "cabeza" mira al sur y sus "tentáculos" se extienden hacia el norte. Estos "tentáculos" se enredan entre ensenadas y canales que se unen y se separan con cada marea.
¿Qué plantas crecen en Butachauques?
Casi el 70% de la isla está cubierta de plantas naturales. Algunas de las especies más comunes son el canelo, el arrayán, la luma, la pitra (Myrceugenia exssuca) y el meli.
Población y vida en la isla
En 2017, la isla tenía 506 habitantes. Todos viven en zonas rurales. Las principales localidades son Metahue, Coneb, Nayahué, San José, Maluco y Chincuy.
¿A qué se dedican los habitantes de Butachauques?
La economía de la isla se basa principalmente en la agricultura para el consumo propio. También recolectan algas y se dedican a la pesca artesanal. Algunas personas trabajan en actividades relacionadas con la acuicultura, que es el cultivo de especies acuáticas.
Servicios importantes en la isla
La isla cuenta con cinco escuelas, ubicadas en Metahue, Coneb, Nayahué, San José y Maluco. En Metahue también hay un Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf). Este es el centro de salud principal para las islas Chauques, incluyendo la isla Tac. Además, Coneb, Nayahué, San José y Maluco tienen estaciones de salud rural.
También hay cuatro capillas católicas en Coneb, Nayahué, San José y Metahue. Estas capillas son un buen ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional de Chiloé.
¿Cómo se conecta Butachauques con otros lugares?
La isla tiene 60 kilómetros de caminos internos que unen sus diferentes sectores.
Rutas marítimas y rampas
Butachauques tiene tres rampas para lanchas en Metahue, Nayalhué y San Pedro. Desde estas rampas, hay tres servicios de transporte marítimo de pasajeros. Estos servicios son apoyados por el gobierno y conectan la isla con el resto de las Chauques y con la isla grande de Chiloé. Las rutas son:
- Butachauques a Quicaví: Un viaje a la semana.
- Butachauques a Dalcahue: Dos viajes a la semana (tres en verano).
- Butachauques a Taucolón, Cheniao, Voigue, Añihué, Mechuque y Achao: Dos viajes a la semana.
Aeródromo de Butachauques
En la parte suroeste de la isla, hay un aeródromo. Sin embargo, este aeródromo no tiene vuelos regulares para pasajeros.