robot de la enciclopedia para niños

Isla Booth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Booth
Booth Island.jpg
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Océano Antártico
Coordenadas 65°05′S 64°00′O / -65.08, -64
Ubicación administrativa
País Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico
Reclamada por Argentina, Chile y el Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Características generales
Longitud km
Anchura máxima km
Punto más alto Pico Wandel 980 m s. n. m.
Población
Población 0 hab.  ()

La isla Booth, también conocida como isla Wandel, es una isla montañosa en la Antártida. Mide unos 8 kilómetros de largo. Se encuentra en el noreste del archipiélago Wilhelm, al oeste de la costa de la península Antártica. La isla Booth está ubicada en las coordenadas 65°05′S 64°00′O. Es la isla más grande de las islas Dannebrog.

El punto más alto de la isla es el Pico Wandel, que tiene una altura de 980 metros. Este pico es un gran desafío para los escaladores. El canal Lemaire es un paso estrecho que separa la isla del continente.

Historia de la Isla Booth

¿Quién descubrió la Isla Booth?

La isla fue descubierta por la Expedición Antártica Alemana. Esto ocurrió entre 1873 y 1874. El líder de esta expedición fue Eduard Dallmann. Se cree que la isla recibió su nombre en honor a Oskar Booth o Stanley Booth. Ellos eran miembros de la Sociedad Geográfica de Hamburgo en ese momento.

¿Por qué tiene otros nombres?

La Expedición Antártica Belga, que exploró la zona entre 1897 y 1899, la llamó isla Wandel. Sin embargo, el Comité Consultivo sobre Nomenclatura Antártica de los Estados Unidos decidió mantener el nombre original de isla Booth. También se la conoció como Wandell o Wanden.

Exploraciones y planes en la isla

En 1904, un explorador francés llamado Jean-Baptiste Charcot pasó el invierno en la isla. Años después, en 1906, el gobierno argentino planeó instalar un observatorio meteorológico allí. Para ello, nombraron a Guillermo Bee como comisario de la isla. La expedición salió de Buenos Aires en la goleta Austral. Sin embargo, el barco tuvo un problema y el observatorio nunca se construyó.

Reclamaciones Territoriales en la Antártida

Archivo:Isla Booth 1
Vista de la Isla Booth.

La Antártida es un continente especial. Varios países tienen interés en diferentes partes de ella. La isla Booth es reclamada por tres países:

  • Argentina la considera parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
  • Chile la incluye en su Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
  • El Reino Unido la ve como parte de su Territorio Antártico Británico.

Es importante saber que todas estas reclamaciones están bajo el Tratado Antártico. Este tratado es un acuerdo internacional. Establece que la Antártida debe usarse solo para fines pacíficos y de investigación científica. Esto significa que, aunque los países la reclamen, deben seguir las reglas del tratado.

Nombres de la isla según los países

  • Argentina: isla Booth
  • Chile: isla Booth
  • Reino Unido: Booth Island

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Booth Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Booth para Niños. Enciclopedia Kiddle.