Isla Anastasia para niños
Datos para niños Isla Anastasia |
||
---|---|---|
Anastasia Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 29°49′36″N 81°16′38″O / 29.8266368, -81.2772919 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Condado de San Juan | |
Estado | ![]() |
|
Punto más alto | (1 metro) | |
La Isla Anastasia (en inglés: Anastasia Island) es una isla de barrera ubicada en la costa atlántica del noreste de Florida, en el sur de los Estados Unidos. Se encuentra al este de la ciudad de San Agustín. La isla se extiende de norte a sur, con una ligera inclinación hacia el sureste, llegando hasta el lugar conocido como «Matanzas Inlet».
Esta isla tiene una longitud aproximada de 23 kilómetros (14 millas) y un ancho promedio de 1.6 kilómetros (1 milla). Está separada del continente por el río Matanzas, que forma parte de la Vía Navegable Intracostera. La Bahía de Matanzas, que es el cuerpo de agua entre la isla y el centro de San Agustín, se conecta con el océano a través de la entrada de San Agustín.
Contenido
Comunidades y áreas de la Isla Anastasia
La Isla Anastasia alberga varias comunidades. Algunas partes de la isla, como los barrios Davis Shores y Lighthouse Park, forman parte de la ciudad de San Agustín. Otras comunidades importantes en la isla incluyen St. Augustine Beach, Coquina Gables, Butler Beach, Crescent Beach y Treasure Beach.
Historia temprana de la Isla Anastasia
Exploración y primeros asentamientos
Se cree que el explorador español Juan Ponce de León pudo haber llegado a esta isla de barrera en el año 1513. Años más tarde, en 1566, el almirante español Pedro Menéndez de Avilés, quien fundó San Agustín, trasladó su primer asentamiento a la Isla Anastasia. Esto ocurrió después de un conflicto con los indígenas Timucuan. Sin embargo, este asentamiento en la isla no duró mucho, y los colonos regresaron al continente, al lugar donde hoy se encuentra el centro de San Agustín.
La torre de vigilancia y el faro
Los españoles construyeron una torre de vigilancia de madera en el extremo norte de la Isla Anastasia. El propósito de esta torre era alertar a la ciudad de San Agustín sobre la llegada de barcos, usando banderas como señales. En 1586, la torre fue visitada por el famoso explorador inglés Francis Drake.
Con el tiempo, los españoles reemplazaron la torre de madera por una estructura más fuerte hecha de coquina (un tipo de roca). Esta nueva estructura se convirtió en un faro poco después de que Florida pasara a formar parte de los Estados Unidos en 1821.
Véase también
En inglés: Anastasia Island Facts for Kids