Isla 1.º de Mayo para niños
La isla 1.º de Mayo (llamada así por Argentina) o isla Lambda (llamada así por Chile) es una isla ubicada en la Antártida. Se encuentra justo al noroeste de la isla Hermelo en el archipiélago Melchior, que forma parte del archipiélago Palmer. Es la isla más grande en la parte noroeste de este grupo de islas.
Tiene una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y está a 1,6 kilómetros al norte de la isla Observatorio. Sus costas noreste y noroeste son muy irregulares y están rodeadas de rocas.
Datos para niños Isla 1.° de Mayo o Lambda |
||
---|---|---|
Lambda Island | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Región | Archipiélago Melchior | |
Archipiélago | Archipiélago Melchior | |
Coordenadas | 64°18′S 63°00′O / -64.3, -63 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Reclamado por ![]() ![]() ![]() |
|
División | Región del Tratado Antártico | |
Características generales | ||
Longitud | 2 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Península Antártica).
|
||
Contenido
¿Cómo obtuvo la isla sus nombres?
La isla fue explorada por primera vez por la Tercera Expedición Antártica Francesa, entre 1903 y 1905. Esta expedición estaba al mando de Jean-Baptiste Charcot. Al principio, la isla fue llamada Isla Sourrieu, en honor a un oficial de marina francés. Sin embargo, este nombre no se siguió usando.
El nombre actual de Isla Lambda fue dado en 1927 por el personal de Investigaciones Discovery. Ellos la nombraron así por la letra griega lambda (Λ), que es la undécima letra del alfabeto griego.
En Argentina, la isla recibió el nombre de Isla 1.º de Mayo en honor al barco de transporte ARA 1.º de Mayo. Este barco participó en una campaña antártica entre 1942 y 1943. Expediciones argentinas visitaron la isla en 1942, 1943 y 1948 para explorarla.
El Faro 1.º de Mayo: Un sitio histórico
En el lado este de la isla se encuentra el Faro 1.º de Mayo. Este faro fue instalado en 1942 y fue el primer faro con luz de Argentina en la Antártida.
En 1972, el faro fue reconocido como un Sitio y Monumento Histórico de la Antártida (SMH 29: Faro "Primero de Mayo"). Esto se hizo bajo el Tratado Antártico, gracias a una propuesta de Argentina, que también se encarga de su cuidado.
¿Qué países tienen intereses en la isla?
Varios países tienen intereses en la Antártida, incluyendo la isla 1.º de Mayo o Lambda. Estos países son Argentina, Chile y el Reino Unido.
Cada uno de estos países considera la isla como parte de su territorio:
- Para Argentina, la isla forma parte del departamento Antártida Argentina, dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Para Chile, la isla es parte de la comuna Antártica de la provincia Antártica Chilena, dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
- Para el Reino Unido, la isla es parte del Territorio Antártico Británico.
Es importante saber que todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado es un acuerdo internacional que asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y de investigación científica, sin que las reclamaciones de territorio causen problemas.
Los nombres que usan los países para la isla son:
- Argentina: isla 1.º de Mayo o isla Primero de Mayo
- Chile: isla Lambda
- Reino Unido: Lambda Island
Véase también
En inglés: Lambda Island Facts for Kids