robot de la enciclopedia para niños

Iscles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iscles
pueblo
Iscles.jpg
Iscles ubicada en España
Iscles
Iscles
Ubicación de Iscles en España
Iscles ubicada en Provincia de Huesca
Iscles
Iscles
Ubicación de Iscles en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Arén
Ubicación 42°17′52″N 0°38′03″E / 42.297758833333, 0.634115
• Altitud 1107 m
Población 12 hab. (2018)

Iscles es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte del municipio de Arén, en la comarca de Ribagorza. Antiguamente, Iscles era una aldea que dependía de Cornudella.

Archivo:Iscles
Vista principal de Iscles

Iscles: Un Pueblo con Historia en Huesca

¿Dónde se encuentra Iscles?

Iscles está situado a 1107 metros sobre el nivel del mar. Se asienta sobre una colina, al lado izquierdo de un barranco que lleva su mismo nombre.

A lo largo de su historia, el pueblo estuvo dividido en tres zonas principales. Estas eran conocidas como los Solans, el Lloc y Corts.

El Origen del Nombre de Iscles

El nombre de Iscles ha cambiado un poco con el tiempo. En documentos antiguos, como el "fogaje" (un tipo de censo) del año 1405, aparece escrito como Ysclas. Más tarde, en otro censo de 1495, se le menciona como Isclas.

Por ejemplo, un texto de esa época dice: "...y de los hombres del lugar de Ysclas diecisiete sueldos seis dineros por cinco fuegos que hay en dicho lugar...". Esto nos muestra cómo se registraban los pueblos y sus habitantes hace muchos siglos.

La Historia de Iscles a Través del Tiempo

La historia de Iscles es muy antigua. Se sabe que en el año 958 ya formaba parte del Condado de Ribagorza. Su primera mención escrita fue en el año 967. En ese documento se habla del "castro Aiscle" (un tipo de fortaleza) en un registro del monasterio de Santa María de Alaón.

Iscles ha sido testigo de muchos eventos históricos. Conserva algunos restos de la Edad Media. Su iglesia, que es muy importante, fue construida en el siglo XVII.

En el pasado, el pueblo tenía entre 6 y 7 casas, además de otros edificios. Entre ellos destacaba la antigua iglesia con su campanario.

En la década de 1960, los habitantes de Iscles comenzaron a irse poco a poco. Para los años 70, solo quedaban seis casas con gente. El último habitante se marchó en el año 1971.

Sin embargo, en 2012, una asociación de Iscles comenzó a reconstruir el pueblo. Hoy en día, Iscles es la sede del Instituto Rural de Iscles. Allí se imparten cursos sobre construcción natural y otras actividades.

El Patrimonio de Iscles: La Iglesia de San Martín

La Iglesia de San Martín es un edificio muy importante en Iscles. Fue construida en el siglo XVIII y tiene un estilo llamado Barroco.

La iglesia tiene una forma rectangular y su techo está cubierto con una bóveda de lunetos. En la parte de atrás de la iglesia, arriba, se encuentra el coro. La entrada principal está justo debajo del coro. A la derecha de la entrada, se levanta una torre de forma cuadrada.

kids search engine
Iscles para Niños. Enciclopedia Kiddle.