Isabella Bird para niños
Datos para niños Isabella Bird |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de octubre de 1831 Boroughbridge (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 1904 Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Dean Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Exploradora, escritora, naturalista, geógrafa, fotógrafa, viajera, recolectora de plantas y misionera | |
Área | Actividad literaria, natural science, fotografía, viaje y exploración geográfica | |
Miembro de | Royal Geographical Society | |
Distinciones |
|
|
Isabella Lucy Bird (nacida en Boroughbridge, Yorkshire del Norte, en 1831 y fallecida en Edimburgo, en 1904) fue una destacada exploradora, escritora, fotógrafa y naturalista de Inglaterra. Vivió en el siglo XIX, una época de grandes descubrimientos.
Isabella fue una mujer pionera en muchos aspectos. Junto a Fanny Jane Butler, ayudó a fundar el hospital John Bishop Memorial en Srinagar. Además, hizo historia al ser la primera mujer elegida para formar parte de la prestigiosa Royal Geographical Society, una sociedad dedicada a la geografía y la exploración.
Contenido
Primeros años de Isabella Bird
Isabella Bird nació el 15 de octubre de 1831 en Boroughbridge, un lugar en Yorkshire del Norte. Era la casa de su abuela materna. Sus padres fueron el Reverendo Edward Bird y Dora Lawson.
La infancia de una futura exploradora
La familia de Isabella se mudó varias veces durante su niñez. Su padre, el Reverendo Bird, comenzó a trabajar en Boroughbridge en 1830. Allí conoció a Dora, la madre de Isabella. En 1832, su padre fue trasladado a Maidenhead. Allí nació y falleció su hermano Edward, cuando solo tenía un año.
Debido a la salud de su padre, la familia se mudó a Tattenhall, en Cheshire, en 1834. Ese mismo año, nació Henrietta, la hermana de Isabella. Desde muy pequeña, Isabella mostró una personalidad fuerte y directa. No dudaba en expresar sus opiniones.
Un espíritu independiente desde joven
A los seis años, Isabella ya mostraba su carácter. Le preguntó a un miembro del parlamento, Sir Malpas de Grey Tatton Egerton, qué había hecho de bueno para que su padre votara por él. Esta anécdota muestra su curiosidad y su forma de pensar.
Las ideas de su padre sobre el trabajo en domingo causaron algunos problemas. Esto hizo que su congregación disminuyera. En 1842, pidió ser trasladado a St. Thomas en Birmingham. Allí también hubo dificultades. En 1848, Isabella y su familia se establecieron en Wyton, Huntingdonshire (hoy parte de Cambridgeshire), después de vivir un tiempo en Eastbourne.
Los fascinantes viajes de Isabella Bird
Isabella Bird dejó Gran Bretaña en 1892 para comenzar sus grandes aventuras. Su primer destino fue Australia, un lugar que no le gustó mucho. Después, viajó a Hawái, que en Europa se conocía como las Islas Sandwich.
Explorando tierras lejanas
Isabella era una viajera incansable. Recorrió muchos países y escribió sobre sus experiencias. Sus libros ayudaron a la gente de su época a conocer lugares remotos. Sus viajes la llevaron a Asia, América y otras partes del mundo.
En sus expediciones, no solo observaba la naturaleza y las culturas. También tomaba fotografías y recolectaba plantas. Esto la convirtió en una naturalista y fotógrafa muy reconocida. Sus escritos son una ventana a cómo era el mundo en el siglo XIX.
Últimos años y legado
Isabella Bird continuó viajando hasta sus últimos años. En febrero de 1889, llegó al subcontinente indio. Sus exploraciones y escritos la convirtieron en una de las viajeras más importantes de su tiempo. Su legado incluye no solo sus libros, sino también su ejemplo de valentía y curiosidad.
Obras destacadas de Isabella Bird
Isabella Bird escribió varios libros y artículos sobre sus viajes y observaciones. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Pen and Pencil Sketches Among The Outer Hebrides (publicado en The Leisure Hour) (1866)
- Notes on Old Edinburgh (1869)
- The Hawaiian Archipelago (1875)
- The Two Atlantics (publicado en The Leisure Hour) (1876)
- Australia Felix: Impressions of Victoria and Melbourne (publicado en The Leisure Hour) (1877)
- Sketches In The Malay Peninsula (publicado en The Leisure Hour) (1883)
- A Pilgrimage To Sinai (publicado en The Leisure Hour) (1886)
- Journeys in Persia and Kurdistan (1891) Volume 1
- Notes on Morocco (publicado en la Monthly Review) (1901)
Véase también
En inglés: Isabella Bird Facts for Kids