Yolanda de Jerusalén para niños
Datos para niños Yolanda de Jerusalén |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico Reina de Jerusalén |
||||||||||
![]() La muerte de Yolanda de Jerusalén (del manuscrito de William of Tyre Historia y Old French Continuation, pintada en Acre, 13C. BNF.
|
||||||||||
Reinado | ||||||||||
1225 - 25 de abril de 1228 | ||||||||||
Predecesor | Constanza de Aragón | |||||||||
Sucesor | Isabel de Inglaterra | |||||||||
|
||||||||||
Información personal | ||||||||||
Otros títulos | Reina consorte de Sicilia | |||||||||
Nacimiento | 1211 Acre, Jerusalén |
|||||||||
Fallecimiento | 25 de abril de 1228 Andria, Sacro Imperio Romano Germánico |
|||||||||
Sepultura | Cripta de la Catedral de la Asunción de Santa María (Andría) | |||||||||
Familia | ||||||||||
Casa real | Casa de Brienne | |||||||||
Padre | Juan de Brienne | |||||||||
Madre | María de Montferrato | |||||||||
Cónyuge | Federico II, emperador | |||||||||
Hijos | Conrado IV | |||||||||
Yolanda de Brienne (nacida en Acre en 1211 y fallecida en Andria el 25 de abril de 1228), también conocida como Isabela II, fue una importante reina de Jerusalén desde 1212 hasta 1228. Gracias a su matrimonio con el Emperador Federico II, también se convirtió en Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y Reina de Sicilia y Alemania.
Contenido
¿Quién fue Yolanda de Jerusalén?
Yolanda de Jerusalén fue una figura clave en la historia de los reinos medievales. Su vida estuvo marcada por su nacimiento en la realeza y su papel en importantes alianzas políticas.
Su nacimiento y primeros años
Yolanda nació en Acre, una ciudad importante en el Reino de Jerusalén. Fue la única hija de María de Montferrato, quien era la reina de Jerusalén, y de Juan de Brienne. Su madre, María, era la heredera del trono de Jerusalén.
Lamentablemente, María falleció poco después del nacimiento de Yolanda, posiblemente debido a una enfermedad que afectaba a las madres después del parto. Por esta razón, Yolanda fue proclamada reina de Jerusalén cuando apenas tenía unos días de vida. Como su padre, Juan de Brienne, no tenía derecho directo al trono, él gobernó el reino como regente, es decir, como un protector y administrador, hasta que Yolanda fuera mayor o se casara.
Un matrimonio importante
El destino de Yolanda cambió cuando se casó con Federico II Hohenstaufen, el poderoso emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. La boda se celebró el 9 de noviembre de 1225. Federico II estaba muy interesado en participar en las Cruzadas, que eran expediciones militares para recuperar Tierra Santa.
Los líderes de la Iglesia, como el Papa Honorio III y más tarde el Papa Gregorio IX, animaban a Federico a ir a la cruzada. Él había enviado tropas, pero no había ido en persona porque necesitaba asegurar su poder en Alemania e Italia. En 1220, después de ser coronado emperador, Federico prometió de nuevo que iría a la cruzada.
La coronación y el poder
En una reunión en 1223, entre Juan de Brienne (el padre de Yolanda), el Papa Honorio III y Federico II, se decidió que Federico iría a la cruzada, pero solo si se convertía en el rey legítimo de Jerusalén. Esto solo sería posible si se casaba con la joven reina Yolanda, ya que Federico era viudo en ese momento. El Papa pensó que este matrimonio aseguraría el compromiso del emperador con la cruzada.
El compromiso se confirmó, y en agosto de 1225, Federico y Yolanda se casaron a distancia, lo que se conoce como "matrimonio por poder", en la ciudad de Acre. Pocos días después, Yolanda fue coronada oficialmente como Reina de Jerusalén.
Luego, Yolanda viajó a Italia y se casó en persona con Federico II en la catedral de Brindisi el 9 de noviembre de 1225. Durante la ceremonia, Federico se proclamó a sí mismo como rey de Jerusalén. Inmediatamente, Federico II hizo que su suegro, Juan de Brienne, dejara de ser regente y le transfiriera todos sus derechos. A pesar de ser ahora rey de Jerusalén, Federico II siguió retrasando su partida a la cruzada. En 1227, el Papa Gregorio IX lo castigó, lo que se conoce como "excomunión", por no cumplir su promesa de ir a la cruzada.
Sus últimos años y legado
Después de su boda, Yolanda vivió en los aposentos de su esposo en Palermo. En noviembre de 1226, dio a luz a su primera hija, una niña que falleció en agosto de 1227.
Federico finalmente zarpó hacia Jerusalén el 8 de septiembre de 1227, pero enfermó y tuvo que posponer el viaje. Mientras tanto, Yolanda falleció después de dar a luz a su segundo hijo, un niño llamado Conrado, en Andria, el 25 de abril de 1228. Fue sepultada en la catedral de Andria. Federico finalmente partió hacia Jerusalén el 28 de junio de ese mismo año.
A la muerte de su esposa, Federico II reclamó el Reino de Jerusalén. Aunque se coronó a sí mismo como rey de Jerusalén en la Iglesia del Santo Sepulcro el 18 de marzo de 1229, en realidad gobernó como regente en nombre de su hijo Conrado. Durante la Sexta Cruzada, Federico logró establecer un acuerdo de paz con los musulmanes en 1229.
Véase también
En inglés: Isabella II of Jerusalem Facts for Kids