Isabel de la Cerda para niños
Isabel de la Cerda y Pérez de Guzmán (nacida en Sevilla alrededor de 1329 y fallecida cerca de 1389) fue una mujer noble muy importante en la Corona de Castilla.
Contenido
¿Quién fue Isabel de la Cerda?
Isabel de la Cerda fue hija de Luis de la Cerda y de Leonor Pérez de Guzmán y Coronel. Su abuelo materno fue el famoso Guzmán el Bueno. A lo largo de su vida, Isabel fue dueña de muchas tierras y propiedades. Por ejemplo, fue señora de Bembibre desde 1362, del Puerto de Santa María desde 1366, y de Huelva y Gibraleón desde 1379.
En 1370, se casó con Bernardo de Bearne, quien se convirtió en el primer conde de Medinaceli. Después de que su esposo falleciera, el rey Juan I de Castilla confirmó que Isabel seguiría siendo condesa de Medinaceli en 1389. La importante Casa de Medinaceli desciende de ella.
Sus matrimonios y familia
Isabel de la Cerda se casó varias veces a lo largo de su vida.
Primeros matrimonios
Algunos historiadores mencionan que pudo haberse casado con Rodrigo Álvarez de las Asturias, señor de Gijón, Trastámara y Noreña. Sin embargo, esto es incierto porque Isabel era muy pequeña (solo tenía unos cuatro o cinco años) cuando Rodrigo falleció en 1334. Es posible que solo se hubieran acordado los planes de boda, pero no que se casaran realmente.
Alrededor de 1346, se casó con Rodrigo Pérez Ponce de León, señor de Puebla de Asturias, Cangas y Tineo. Con él tampoco tuvo hijos.
Matrimonio con Bernardo de Bearne
El 14 de septiembre de 1370, en Sevilla, Isabel se casó con Bernardo de Bearne, quien fue el primer conde de Medinaceli.
De este matrimonio nacieron dos hijos:
- Gastón de Bearne, quien se convirtió en el segundo conde de Medinaceli (vivió de 1371 a 1404).
- María de Bearne (fallecida en 1381).
Isabel de la Cerda fue enterrada en el Monasterio de Santa María la Real de Huerta, que se encuentra en la provincia de Soria. Su esposo, el conde de Medinaceli, también fue sepultado allí.
Véase también
En inglés: Isabel de la Cerda Facts for Kids