Isabel Sofía de Mecklemburgo para niños
Datos para niños Isabel Sofía de Mecklemburgo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en alemán | Elisabeth Sophie von Mecklenburg | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1613 Güstrow (Alemania) |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 1680, 2 de julio de 1680 o 1676 Lüneburg (Alemania) |
|
Sepultura | Marienkirche (Wolfenbüttel) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Familia | Casa de Mecklemburgo | |
Padres | Juan Alberto II de Mecklemburgo Margarita Isabel de Mecklemburgo |
|
Cónyuge | Augusto de Brunswick-Luneburgo (1635-1666, desde 1635) | |
Hijos | Fernando Alberto I de Brunswick-Luneburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, compositora y escritora | |
Área | Poesía | |
Movimiento | Barroco | |
Isabel Sofía de Mecklemburgo (nacida el 20 de agosto de 1613 y fallecida el 12 de julio de 1676) fue una duquesa de Brunswick-Luneburgo. También fue una talentosa compositora de música del período Barroco. Tuvo una importante relación con Heinrich Schütz, un famoso compositor alemán de su época.
Contenido
¿Quién fue Isabel Sofía de Mecklemburgo?
Isabel Sofía fue la hija mayor del duque Juan Alberto de Mecklemburgo-Güstrow y de Margarita Isabel de Mecklemburgo. Su madre falleció cuando ella era muy pequeña. Por ello, su educación estuvo a cargo de sus dos madrastras: Isabel de Hesse-Kessel y Leonor María de Anhalt-Bernburg.
¿Cómo desarrolló sus talentos musicales?
Gracias a la relación de su padre con Mauricio I de Hesse-Kassel y de este último con el compositor Heinrich Schütz, Isabel Sofía pudo desarrollar sus habilidades en la literatura y la música. Se encargó de que Isabel estudiara laúd con John Stanley, un músico que estuvo en Güstrow. También fue aceptada en la Académie des Loyales, una academia de la época.
Su vida como duquesa
En el año 1635, Isabel Sofía se casó con el duque Augusto de Brunswick-Lüneburgo. Ella fue su tercera esposa. En Brunswick, Isabel cuidó de sus cuatro hijastros y tuvo tres hijos propios.
Después de la guerra de los treinta años, la familia se mudó a Wolfenbüttel. Allí, Isabel Sofía visitó varias veces a Heinrich Schütz. Estas visitas tenían como objetivo mejorar la orquesta de la corte.
Las obras musicales de Isabel Sofía
Isabel Sofía de Mecklemburgo fue una compositora muy activa. Sus obras muestran su gran talento y conocimiento musical.
¿Qué tipo de música compuso?
En 1642, Isabel Sofía creó varios diálogos para una obra llamada Friedens Sieg (La Victoria de la Paz). Esta música estaba escrita para cuatro voces femeninas. Representaba los desafíos de la guerra, como el hambre, la pobreza, la injusticia y la muerte. Estas composiciones son muy importantes dentro de su trabajo.
En 1650, puso música a textos que ella misma había escrito. Lo hizo para celebrar el cumpleaños del duque Augusto. Para esta ocasión, compuso una sinfonía y un coro de ángeles. Este coro estaba pensado para cinco voces: dos sopranos, una contralto y un tenor. Podía ser interpretado por voces femeninas, siempre que algunas cantantes pudieran alcanzar las notas más agudas.
¿Qué instrumentos usaba en sus composiciones?
Isabel Sofía también conocía muy bien la forma de componer para orquestas francesas. Esto se ve en cómo usaba los instrumentos en sus obras. Por ejemplo, escribía para dos cuerdas de soprano, dos violas (instrumentos parecidos al violín) y un bajo continuo.
Se conservan dos de sus obras dramáticas: Friedens Sieg (de 1642, en Brunswick) y Glückwünschende Freudensdarstellung (de 1652, en Lüneburg).
Su lugar de descanso final se encuentra en la Iglesia de Santa María en Wolfenbüttel.
Descendencia de Isabel Sofía
Isabel Sofía de Mecklemburgo tuvo tres hijos con el duque Augusto:
- Fernando Alberto I (nacido el 22 de mayo de 1636 y fallecido el 23 de abril de 1687)
- María Isabel (nacida el 7 de enero de 1638 y fallecida el 15 de febrero de 1687) - se casó en 1663 con el duque Adolfo Guillermo de Sajonia-Eisenach.
- Cristóbal Francisco (nacido el 1 de agosto de 1639 y fallecido el 8 de diciembre de 1639)
Véase también
En inglés: Duchess Elisabeth Sophie of Mecklenburg Facts for Kids