robot de la enciclopedia para niños

Isabel Burton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel Burton
Isabel Burton-1861.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de marzo de 1831
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 22 de marzo de 1896
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Nacionalidad Británica
Religión Catolicismo
Familia
Padres Henry Raymond Arundell
Eliza Gerard
Cónyuge Richard Francis Burton (1861-1890)
Información profesional
Ocupación Escritora y traductora

Isabel Arundell (nacida en Londres el 20 de marzo de 1831 y fallecida en la misma ciudad el 22 de marzo de 1896), conocida como Isabel Burton después de casarse con Richard Francis Burton, fue una escritora y traductora británica. Le interesaba mucho la cultura de Oriente. Pertenecía a una familia noble y católica muy respetada en Inglaterra.

¿Quién fue Isabel Burton?

Isabel Arundell nació en una de las familias católicas más ricas y respetadas de Inglaterra. Recibió una educación muy completa y siempre estuvo activa en la vida social de Londres. Desde joven, mostró un gran interés por Oriente. Quería seguir los pasos de mujeres famosas como Lady Mary Wortley Montagu y Lady Hester Stanhope. Ella misma escribió en sus memorias que soñaba con visitar Damasco.

Su ayuda durante la Guerra de Crimea

Durante la Guerra de Crimea (1853-1856), Isabel quiso trabajar como enfermera, pero no la aceptaron. En lugar de eso, formó un grupo llamado Stella Club. Este grupo estaba compuesto por 150 mujeres de familias católicas. Su objetivo era ayudar a las esposas y los hijos de los soldados que se encontraban en situaciones difíciles.

Isabel y su grupo visitaban los barrios más humildes de Londres. Allí distribuían ayuda a las familias que lo necesitaban. Hacían esto a pesar de los consejos de la policía.

Su vida con Richard Francis Burton

Isabel conoció a Sir Richard Francis Burton en un viaje a Boulogne. Él era un explorador, aventurero y escritor británico. Se casaron en secreto, sin el permiso de su familia. Esto le causó algunos problemas a Isabel con el tiempo.

Isabel era una mujer muy inteligente, ingeniosa y dedicada. Siempre apoyó a su esposo y lo ayudó mucho en sus escritos. Ella era fundamental en la carrera de Burton. Se encargaba de organizar los viajes y también traducía sus textos. Además, buscaba sin descanso editores para que publicaran sus obras.

Sus propios escritos y legado

Isabel Burton escribió algunos libros por sugerencia de su esposo. Entre ellos, una historia de sus viajes por Siria y Palestina. También escribió su propia autobiografía, que se publicó después de su muerte. Algunos expertos han pensado que quizás Burton escribió algunos de esos libros bajo el nombre de Isabel, pero no hay pruebas claras.

Isabel es recordada por haber quemado algunos de los manuscritos de su marido después de su fallecimiento. Entre ellos, había una traducción de una obra antigua. Isabel explicó en su autobiografía que lo hizo porque creía que muy pocas personas leerían el libro con interés científico. Pensaba que la mayoría lo leería para criticar el trabajo de su esposo.

A pesar de sufrir una enfermedad grave, Isabel terminó una biografía de dos volúmenes sobre Burton. Se tituló The Life of Captain Sir Richard Burton y se publicó en 1893. Su propia autobiografía, The romance of Isabel, Lady Burton, the story of her life, se publicó en 1897.

Isabel Burton falleció el 22 de marzo de 1896. Fue enterrada en Mortlake, Surrey. Su tumba es muy especial, tiene forma de tienda beduina. Ella misma la diseñó para que también fuera el lugar de descanso de su marido.

Obras importantes

  • The inner life of Syria, Palestine, and the Holy Land: from my private journal. Londres: H.S. King & Co., 1875.
  • Arabia, Egypt, India: a narrative of travel. Londres: W. Mullan and Son, 1879.
  • Prevention of cruelty, and anti-vivisection. Londres: William Mullan, 1879.
  • The revival of Christianity in Syria: its miracles and martyrdoms. Londres: E. Stanford, 187-?.
  • Lady Burton's edition of her husband's Arabian nights: translated literally from the Arabic by Sir Richard Francis Burton. Londres: Waterlow, 1886-1887.
  • The life of Captain Sir Richard F. Burton. Londres: Chapman & Hall, 1893.
  • The romance of Isabel, Lady Burton, the story of her life. Londres: Hutchinson & Co., 1897
  • The passion-play at Ober-Ammergau. Londres: Hutchinson, 1900.

Galería de imágenes

kids search engine
Isabel Burton para Niños. Enciclopedia Kiddle.