robot de la enciclopedia para niños

Iruñela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iruñela
localidad y concejo de Navarra
Escudo de Yerri.svg
Escudo

Iglesia de San Juan Evangelista - Iruñela (exterior).jpg
Iruñela ubicada en Navarra
Iruñela
Iruñela
Ubicación de Iruñela en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Tierra Estella
• Valle Yerri
• Partido judicial Estella
• Municipio Valle de Yerri
• Mancomunidad Mancomunidad de Montejurra
Ubicación 42°44′29″N 2°00′38″O / 42.74138889, -2.01055556
Superficie 2,47 km²
Población 53 hab. (INE 2017)
• Densidad 21,46 hab./km²
Predom. ling. Zona mixta

Iruñela, también conocida como Iruñuela, es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la región de Navarra, dentro del Valle de Yerri.

Este lugar está a unos 44 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. Iruñela se asienta en una zona elevada, entre el río Iranzu y un barranco llamado Erendazu. En el año 2017, Iruñela tenía 53 habitantes.

Cerca de Iruñela, puedes encontrar los restos de un antiguo pueblo abandonado llamado Erendazu. También hay indicios de que por aquí pudo pasar una vía romana, ¡una carretera construida por los antiguos romanos!

Iruñela: Un Pueblo con Historia en Navarra

Iruñela es un lugar con mucha historia y un nombre muy interesante.

¿Dónde se encuentra Iruñela?

Iruñela es una localidad y un concejo (una especie de pequeña división administrativa) en la Comunidad Foral de Navarra. Forma parte del Valle de Yerri, una zona con paisajes bonitos y mucha naturaleza.

El Significado del Nombre de Iruñela

El nombre de Iruñela es muy curioso. Significa "Iruña la pequeña". Viene de la palabra en euskera "Iruña" (que es como se dice Pamplona en euskera) y un sufijo que indica algo pequeño.

Esto nos dice que, en el pasado, este pueblo era considerado como una "pequeña Pamplona". En el siglo XVIII, la gente de Iruñela todavía hablaba euskera, la lengua tradicional de la región.

Tesoros Artísticos de Iruñela

Iruñela guarda algunos tesoros artísticos que nos hablan de su pasado.

La Iglesia de San Juan Evangelista

El edificio más importante del pueblo es la Iglesia de San Juan Evangelista. Fue construida en el siglo XIII, ¡hace muchísimos años! Luego, en el siglo XVI, se hicieron algunas reformas para mejorarla.

Archivo:Iglesia de San Juan Evangelista - Iruñela (interior)
Retablo de la Iglesia de San Juan Evangelista

Una Estela Romana

También se encontró en Iruñela una estela funeraria romana. Una estela es como una piedra tallada que se usaba en la antigüedad para recordar a las personas fallecidas. Esta estela tiene figuras humanas, un animal parecido a una vaca y una escena de caza. Es una ventana al pasado romano de la zona.

Un Vistazo a la Historia de Iruñela

La historia de Iruñela nos muestra cómo era la vida en los pueblos hace mucho tiempo.

La Vida en Iruñela en el Pasado

En el año 1802, Iruñela era un pueblo dedicado a la agricultura. Sus habitantes cultivaban trigo, lino y hortalizas. También producían vino. En ese año, la población de Iruñela era de 91 personas. Esto nos da una idea de cómo era la vida y la economía en los pueblos pequeños de Navarra hace más de 200 años.

Véase también

  • Valle de Yerri
kids search engine
Iruñela para Niños. Enciclopedia Kiddle.