robot de la enciclopedia para niños

Irene Vallejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irene Vallejo
Irene Vallejo Moreu.jpg
Vallejo en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Irene Vallejo Moreu
Nacimiento 1979
Zaragoza (Aragón, España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Tesis doctoral Génesis y configuración del canon literario grecolatino en la antigüedad (2007)
Supervisor doctoral Mario Citroni
Información profesional
Ocupación Escritora y filóloga
Área Filología y filología clásica
Obras notables El Infinito en un junco
Miembro de Academia Colombiana de la Lengua
Distinciones
  • Premio Nacional de Ensayo (2020)
  • Premio Aragón (2021)
  • Premio Antonio de Sancha (2022)
  • Premio de las Letras Aragonesas (2023)

Irene Vallejo Moreu (nacida en Zaragoza, España, en 1979) es una destacada escritora y filóloga española. Una filóloga es una persona que estudia las lenguas y la literatura, especialmente las antiguas.

Irene Vallejo ha recibido importantes reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, el Premio Nacional de Ensayo en 2020 por su famoso libro El infinito en un junco. También ha sido galardonada con el Premio Aragón en 2021 y el Premio de las Letras Aragonesas en 2023.

¿Quién es Irene Vallejo y a qué se dedica?

Irene Vallejo estudió Filología Clásica y obtuvo su doctorado en las universidades de Zaragoza y Florencia. Su principal trabajo es investigar y dar a conocer a los autores de la literatura clásica, es decir, los escritores de la antigua Grecia y Roma.

Ella colabora con periódicos como Heraldo de Aragón y El País. En sus artículos, Irene Vallejo combina temas de la actualidad con las enseñanzas y la sabiduría del mundo antiguo. Ha publicado libros que recopilan estas columnas, como El pasado que te espera y Alguien habló de nosotros. También escribió La mañana descalza junto a la poetisa Inés Ramón, un libro que habla sobre las mujeres en la mitología.

Sus obras literarias

Además de su trabajo de divulgación, Irene Vallejo también escribe novelas y libros para niños.

  • Su primera novela, La luz sepultada, se publicó en 2011. Cuenta una historia sobre sentimientos y miedos en la ciudad de Zaragoza en 1936, un momento de grandes cambios y desafíos.
  • Su segunda novela, El silbido del arquero, es una historia de aventuras y amor ambientada en tiempos legendarios, que nos hace pensar en los conflictos de hoy en día.
  • Para el público infantil y juvenil, escribió El inventor de viajes, con ilustraciones de José Luis Cano, y La leyenda de las mareas mansas, en colaboración con la pintora Lina Vila.
  • Su obra más conocida es El infinito en un junco (2019). Este libro es un ensayo que explora la fascinante historia de los libros, desde los papiros de la antigüedad hasta las bibliotecas modernas.

Premios y reconocimientos importantes

Irene Vallejo ha recibido muchos premios por su talento y su trabajo.

  • En 2020, ganó el Premio Nacional de Ensayo por El infinito en un junco. Fue la quinta mujer en recibir este importante premio desde que se creó en 1975.
  • El 23 de abril de 2021, recibió el Premio Aragón, que es la máxima distinción que otorga el Gobierno de Aragón. Ella misma ha contado que la idea para escribir El infinito en un junco surgió en el patio del palacio de la Aljafería, un lugar histórico de Aragón.
  • En 2022, fue invitada a participar en la ceremonia de apertura de la Feria del Libro de Fráncfort, un evento muy importante a nivel mundial.
  • En 2023, el Gobierno de Aragón le concedió el Premio de las Letras Aragonesas, el mayor reconocimiento para un escritor en esa comunidad. Ella dedicó este premio a su profesora de Lengua y Literatura, Carmen Romeo Pemán, a quien considera su "maestra".
  • También ha participado en programas de televisión como Un país para leerlo de RTVE, donde habló sobre su ciudad natal, Zaragoza.

Irene Vallejo sigue inspirando a muchas personas con sus escritos, que nos invitan a pensar y a disfrutar de la lectura.

Lista de obras

  • Terminología libraria y crítico-literaria en Marcial (2008)
  • El pasado que te espera (2010)
  • La luz sepultada (2011)
  • El inventor de viajes (2014)
  • La leyenda de las mareas mansas (2015)
  • El silbido del arquero (2015)
  • Alguien habló de nosotros (2017)
  • La mañana descalza (2018), con Inés Ramón
  • El infinito en un junco (2019)
  • El futuro recordado (2020)
  • Manifiesto por la lectura (2020)
  • Los sueños de mis fantasmas (2021)
  • El infinito en un junco (adaptación gráfica) (2023), ilustrado por Tyto Alba

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irene Vallejo Facts for Kids

kids search engine
Irene Vallejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.