robot de la enciclopedia para niños

Ipar Kutxa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ipar Kutxa Rural Sociedad Cooperativa de Crédito
Bilbao Areatza Ipar Kutxa.jpg
Tipo Cooperativa de ahorro y crédito
Industria servicios financieros
Forma legal cooperativa
Fundación 1965
Disolución 2012
Sede central c/ Arenal, 4. 48005 Bilbao, País Vasco, España
Beneficio neto 9 millones de euros (2009)
Activos 3.120 millones de euros (2009)
Empleados 405
Archivo:Bilbao Areatza Ipar Kutxa
Edificio de Ipar Kutxa en Bilbao.

Ipar Kutxa Rural Sociedad Cooperativa de Crédito, conocida como Ipar Kutxa, fue una cooperativa de crédito importante en el País Vasco. Su nombre significa 'Caja del Norte'. Esta entidad ofrecía servicios financieros. En 2012, Ipar Kutxa se unió con otra cooperativa, Caja Laboral. De esta unión nació una nueva entidad llamada Laboral Kutxa.

Ipar Kutxa tenía fuertes lazos con las zonas rurales de Vizcaya. Esto se debía a que comenzó como una caja rural. Con el tiempo, se expandió a ciudades como Bilbao, Baracaldo y Guecho. También abrió oficinas en Vitoria, en la provincia de Álava. La cooperativa se especializó en ayudar a las personas a comprar viviendas. Por eso, su lema era "La Caja de la Vivienda". En 2009, abrió su primera oficina en Guipúzcoa. Su sede principal estaba en Bilbao, Vizcaya.

Ipar Kutxa: Una Caja de Ahorros con Historia

Ipar Kutxa fue una entidad financiera con una trayectoria interesante. Su historia muestra cómo una caja rural creció y se adaptó.

¿Qué era una Cooperativa de Crédito?

Una cooperativa de crédito es una organización financiera. Es propiedad de sus miembros, quienes también son sus clientes. Su objetivo principal es ayudar a sus socios. Ofrecen servicios como préstamos y cuentas de ahorro.

Su Origen y Crecimiento

La historia de Ipar Kutxa comenzó hace muchos años. Fue fundada para apoyar a las comunidades.

Los Primeros Años de Ipar Kutxa

  • 1965: Se fundó en Bilbao la Caja Rural Provincial de Vizcaya. Su misión era apoyar a los agricultores y ganaderos de Vizcaya.
  • 1980: La entidad cambió su nombre a Caja Rural Provincial de Vizcaya, Sociedad Cooperativa de Crédito Limitada.
  • 1986: Volvió a cambiar de nombre, llamándose Caja Rural Vasca, Sdad. Coop. Cto. Ltda.. En euskera, su marca era Baserritarren Kutxa. Este cambio permitió abrir oficinas fuera de Vizcaya.
  • 1997: El nombre se ajustó ligeramente a Caja Rural Vasca, S. Coop. de Crédito.
  • 2003: A principios de este año, Ipar Kutxa ya tenía 65 oficinas. Su nombre legal cambió al actual. Aunque mantenía "Rural" en su nombre oficial, su marca comercial era solo Ipar Kutxa.
  • 2008: Comenzó su expansión en Guipúzcoa. Para finales de 2009, tenía tres oficinas allí. Estaban en San Sebastián, Hernani y Tolosa.

La Fusión que Creó Laboral Kutxa

El año 2012 fue muy importante para Ipar Kutxa. Se decidió unir fuerzas con otra gran cooperativa.

  • 2012: Se aprobó la unión de Ipar Kutxa con Caja Laboral. Así nació una nueva cooperativa de crédito. Esta nueva entidad adoptó el nombre de Caja Laboral Popular, Coop. de Crédito. También usó una marca combinada: Caja Laboral Ipar Kutxa. Finalmente, se consolidó como Laboral Kutxa.

¿Quiénes Dirigían Ipar Kutxa?

Las personas clave en la dirección de Ipar Kutxa eran:

  • Presidente: Juan María Orbe Ugalde
  • Director general: Carlos Osés Irulegui

Véase también

kids search engine
Ipar Kutxa para Niños. Enciclopedia Kiddle.