Intorcisa para niños
Datos para niños Intorcisa |
||
---|---|---|
entidad singular de población y antiguo municipio de España | ||
Ubicación de Intorcisa en España | ||
Ubicación de Intorcisa en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Guardo | |
Ubicación | 42°46′58″N 4°47′57″O / 42.782777777778, -4.7991666666667 | |
• Altitud | 1149 m | |
Población | 49 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34879 | |
Intorcisa es un pequeño pueblo que se encuentra en la parte norte de la provincia de Palencia, en España. Forma parte del municipio de Guardo.
Contenido
Conociendo Intorcisa
Intorcisa es una localidad tranquila, conocida por su entorno natural en la Montaña Palentina. Es un lugar ideal para quienes buscan la calma y disfrutar de paisajes bonitos.
¿Dónde se encuentra Intorcisa?
Este pueblo está situado en la provincia de Palencia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se ubica a una altitud de 1149 metros sobre el nivel del mar. Su código postal es 34879.
¿Cuántas personas viven en Intorcisa?
Según los datos más recientes del INE de 2024, en Intorcisa viven 49 personas. Es un pueblo con pocos habitantes, lo que lo hace muy acogedor.
La población a lo largo del tiempo
La cantidad de personas que viven en Intorcisa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Intorcisa entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Como puedes ver en la gráfica, la población ha disminuido un poco desde el año 2000, cuando tenía 75 habitantes.
La historia de Intorcisa
Intorcisa tiene una historia interesante. Hace mucho tiempo, después de un periodo conocido como el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno que existió en Europa hasta finales del siglo XVIII), Intorcisa se convirtió en un municipio independiente.
En el año 1842, un censo (un conteo de la población) mostró que Intorcisa tenía 6 casas y 31 vecinos (personas que vivían allí). Con el tiempo, el pueblo se unió al municipio de Guardo, al que pertenece hoy en día.