robot de la enciclopedia para niños

Intelligentsia para niños

Enciclopedia para niños

La intelligentsia (se pronuncia "inteliguéntsia") es un grupo de personas que se dedican a actividades que requieren mucho pensamiento y creatividad. Incluye a intelectuales, profesores, periodistas, escritores y otros profesionales que ayudan a desarrollar y difundir la cultura. La palabra viene del latín intelligentia y se popularizó en Rusia y Polonia.

¿De dónde viene la idea de la intelligentsia?

La idea de que hay un grupo especial de personas muy inteligentes y cultas no es nueva. Por ejemplo, en la antigua Grecia, el filósofo Platón hablaba de "reyes filósofos" que debían gobernar. En la Edad Media en Europa, los monjes eran los que guardaban el conocimiento y la historia.

Los primeros usos del término

La palabra intelligentsia (интеллигенция en ruso) apareció por primera vez en el Imperio ruso a principios del siglo xix. Se encontró en los diarios de Vasili Zhukovski en 1836.

En Polonia, el filósofo Karol Libelt ayudó a que el término se hiciera conocido en 1844. Él definió a la inteligencja como las personas educadas que lideraban la sociedad, como académicos, profesores, religiosos, abogados o ingenieros. Decía que estas personas se guiaban por su "razón y su gran conocimiento". Más tarde, el escritor ruso Piotr Boborykin también popularizó la palabra en la década de 1860.

La intelligentsia en diferentes lugares

Desde Rusia y Polonia, la palabra intelligentsia se extendió a otros idiomas. En inglés, se usa mucho para hablar de este grupo en países de Europa Central y Europa del Este durante los siglos xix y xx. Esto se debe a que la situación de los intelectuales en esos lugares era diferente a la de Europa Occidental o Norteamérica.

Por ejemplo, en Francia se les llamaba intellectuels, y en Alemania, Gebildete. Pero en el Imperio ruso, este grupo tuvo características especiales. Esto pudo deberse a que hubo gobiernos muy fuertes por mucho tiempo y a que el nivel de educación general era bajo en el siglo xix. Esta situación hizo que los intelectuales de allí desarrollaran valores comunes y un fuerte sentido de unión.

Además, en Europa Central y del Este, la intelligentsia a menudo sentía una gran responsabilidad por su nación. Creían que el progreso de su país dependía de su nivel cultural. Por eso, muchas veces asumieron el papel de una oposición política y sus ideas fueron muy importantes en las revoluciones y movimientos de liberación de esos países.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Intellectual Facts for Kids

Archivo:Wacław Sieroszewski, Jan Lorentowicz, Ferdynand Ossendowski Kornel Makuszyński 1934
Entrega de diplomas a escritores y periodistas polacos el 25 de abril de 1934.
kids search engine
Intelligentsia para Niños. Enciclopedia Kiddle.