robot de la enciclopedia para niños

Institutos Normales de Montevideo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Institutos Normales de Montevideo María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez
Iinn montevideo.jpg
Tipo Pública, laica, gratuita
Fundación

1882 (Internato Normal de Señoritas) 1891 (Internato Normal de Varones)

1935 (unificación; Institutos Normales de Montevideo)
Fundador María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez
Localización
Dirección Soriano 1658, Cordón, Montevideo
Coordenadas 34°54′26″S 56°10′50″O / -34.90708858307, -56.180510932791
Administración
Afiliaciones Consejo de Formación en Educación
Gobierno Estudiantil Centro de Estudiantes de Magisterio
Sitio web
http://iinn.cfe.edu.uy/

Los Institutos Normales María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez son una importante institución educativa en Uruguay. Se encargan de formar a los futuros maestros y maestras del país. Esta institución es parte del Consejo de Formación en Educación, que a su vez pertenece a la Administración Nacional de Educación Pública. Se encuentra en la ciudad de Montevideo y lleva el nombre de dos de sus directores más importantes.

Historia de los Institutos Normales

¿Cómo se inició la formación de maestros en Uruguay?

A finales del siglo XIX, Uruguay vivió una gran reforma educativa impulsada por José Pedro Varela. Como parte de estos cambios, se crearon los primeros centros para formar a los maestros.

En 1882, María Stagnero de Munar fundó el Internato Normal de Señoritas. Nueve años después, en 1891, Joaquín R. Sánchez fundó y dirigió el Internato Normal de Varones. Este último se convirtió más tarde en el Instituto Normal para Varones.

Archivo:El Uruguay a través de un siglo page 118

El trabajo de María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez fue muy importante. Gracias a ellos, estas instituciones pudieron empezar a funcionar y crecer. En mayo de 1923, se reconoció su labor. El Instituto Normal de Señoritas fue nombrado "María Stagnero de Munar". El Instituto Normal de Varones recibió el nombre de "Joaquín R. Sánchez". Finalmente, en 1935, ambas instituciones se unieron. Desde entonces, se conocen con el nombre actual de "Institutos Normales María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez".

Cambios en la educación: El Instituto Nacional de Docencia

¿Qué pasó con la educación en los años 70?

En enero de 1973, se creó el Consejo Nacional de Educación. Este nuevo organismo centralizó el control de la educación en el país. Esto significó que las instituciones educativas perdieron parte de su autonomía.

En este contexto, surgió el Instituto Nacional de Docencia. Este instituto unificó la formación de maestros, profesores de secundaria y la actualización profesional. Todos estos cursos se impartieron en el mismo edificio. Hoy en día, ese edificio es la sede del Instituto de Profesores Artigas. Allí funcionaban tres centros principales:

Archivo:Busto de María Stagnero de Munar.
María Stagnero de Munar, fundadora del Instituto Normal de Señoritas.
  • Centro I: Dedicado a la formación de maestros.
  • Centro II: Para la formación de profesores de educación secundaria.
  • Centro III: Ofrecía cursos de actualización y especialización.

El regreso a la autonomía educativa

¿Cómo se reorganizó la educación en Uruguay?

El 28 de marzo de 1985, Uruguay recuperó su sistema democrático. Se aprobó una nueva ley que creó la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Este organismo volvió a organizar la educación en tres consejos separados: para Primaria, Media y Técnica.

La formación de maestros quedó a cargo de una dirección especial dentro del Consejo Directivo Central de la ANEP. Esta dirección se llamó Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente (DFPD).

Durante este período, la formación de maestros volvió a realizarse en los Institutos Normales de Montevideo. Se trasladaron al edificio donde funcionan actualmente.

Finalmente, el 28 de junio de 2010, se creó el Consejo de Formación en Educación. Este consejo es el encargado de la formación de maestros, profesores y educadores sociales en Uruguay.

kids search engine
Institutos Normales de Montevideo para Niños. Enciclopedia Kiddle.