robot de la enciclopedia para niños

Inmigración mexicana en Canadá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de México Mexicanos en Canadá Bandera de Canadá
Mexicans in Canada / Mexicaines au Canada
HHOF July 2010 Mexican team 1 (jersey).JPG
Camiseta de hockey en la ciudad de Toronto.
Pueblo de origen
Lugar de origen Centro y Sur de Bandera de México México.
Población estimada

1,150.000 (2019)

Los mexicanos son el subgrupo más grande de latinocanadienses.
Cultura
Idiomas Inglés, francés, español y náhuatl
Religiones Cristianismo (predomina el catolicismo)
Principales asentamientos
Bandera de Ontario Ontario 891,695
Flag of Quebec.svg Quebec 295,840
Bandera de Columbia Británica Columbia Británica 279,950
Bandera de Alberta Alberta 264,988

La inmigración mexicana en Canadá es el movimiento de personas de México que deciden vivir en Canadá. Esta migración es diferente a la que ocurre hacia los Estados Unidos. Los mexicanos son una parte importante de los inmigrantes en Canadá. De hecho, son el grupo más grande de personas de habla hispana de América en este país.

La mayoría de los mexicanos que llegan a Canadá lo han hecho desde la década de 1950. Muchos de ellos provienen de familias de clase media o alta. Además, hay más profesionales y personas con estudios que trabajadores sin una formación específica.

A diferencia de otros lugares, los mexicanos en Canadá no suelen vivir en zonas separadas. La gran mayoría de ellos son inmigrantes que tienen permiso legal para vivir y trabajar allí. Cada año, unos 90.000 mexicanos van a Canadá como trabajadores temporales para la agricultura. Sin embargo, ellos no se consideran inmigrantes porque su estancia es por un tiempo limitado.

Los mexicano-canadienses son personas que viven en Canadá y tienen raíces mexicanas. Forman una parte significativa de la población del país. Son el grupo más grande de hispanos en Canadá y la segunda comunidad mexicana más grande fuera de México. Muchos de ellos mantienen contacto con sus familiares en México. Se calcula que hay alrededor de 3.985.900 mexicanos en Canadá, y su llegada contribuye a la diversidad cultural del país.

Historia de la migración mexicana a Canadá

La mayoría de los mexicanos en Canadá viven en grandes ciudades como Toronto y Montreal, en la provincia de Quebec. También hay comunidades importantes en Columbia Británica y Alberta.

Primeros asentamientos y trabajadores agrícolas

Algunos canadienses con raíces en la región entre México y Texas se establecieron en Alberta. Esto ocurrió durante el auge de la industria del petróleo en la década de 1930.

A partir de 1980, Canadá comenzó a contratar trabajadores agrícolas temporales de México y Centroamérica. La mayoría de estos puestos fueron ocupados por mexicanos. Este programa empezó en los campos de cultivo de Ontario y Alberta, y para el año 2000 se extendió a casi todas las provincias canadienses.

Idiomas y cultura en la comunidad mexicana

Como muchos mexicanos han llegado a Canadá en los últimos años, el uso del español es común entre las familias. También se habla el náhuatl en menor medida.

Aprendizaje de idiomas en Canadá

Generalmente, los adultos que emigran ya saben algo de inglés o francés. De hecho, para vivir en Canadá de forma permanente, es necesario dominar uno de los dos idiomas oficiales del país. El español es cada vez más hablado en Canadá, no solo por los mexicanos, sino también por inmigrantes de otros países hispanohablantes. Se estima que casi un millón de personas en Canadá saben español.

Los niños que llegan con sus padres aprenden inglés o francés en la escuela. Al convivir con amigos y maestros que no hablan español, tienen muchas oportunidades para practicar y mejorar sus nuevos idiomas.

Creencias religiosas

La mayoría de los mexicanos son católicos, y muchos de ellos mantienen su fe al emigrar. También hay mexicanos evangélicos o protestantes. En las principales ciudades canadienses, existen iglesias y servicios religiosos en español para ambas religiones.

Comunidades mexicanas en Canadá

Archivo:Mexican Dancers at Heritage Days, Edmonton
Festival de las comunidades extranjeras en Edmonton, Alberta.

La comunidad mexicana en Alberta

La comunidad mexicana en Alberta es muy activa. Comparten muchas costumbres con los habitantes de Alberta, como el rodeo y la cultura vaquera. La ciudad de Edmonton tiene una gran comunidad de personas de otros países, incluyendo la más grande de América Latina.

Flujos migratorios de mexicanos a Canadá

Inmigración mexicana en Canadá de 2001 a 2011
Año Residentes mexicanos
2001 36.575
2006 61.505 Crecimiento
2011 96.055 Crecimiento

Más información

  • Inmigración canadiense en México
  • Relaciones Canadá-México

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mexican Canadian Facts for Kids

kids search engine
Inmigración mexicana en Canadá para Niños. Enciclopedia Kiddle.