Delfín boliviano para niños
Datos para niños
Delfín boliviano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Odontoceti | |
Superfamilia: | Platanistoidea | |
Familia: | Iniidae | |
Género: | Inia | |
Especie: | Inia boliviensis d'Orbigny, 1834 |
|
Distribución | ||
Rango de distribución |
||
Sinonimia | ||
|
||
El delfín boliviano (Inia boliviensis) es un tipo de delfín de río que vive solo en Bolivia. Pertenece al género Inia.
Durante mucho tiempo, se pensó que era una subespecie del delfín rosado del Amazonas (Inia geoffrensis). Sin embargo, algunos estudios recientes, que analizaron su genética y su aislamiento geográfico, sugieren que podría ser una especie diferente. Estos estudios indican que se separó de I. geoffrensis hace unos 3.1 millones de años, en un periodo llamado Plioceno.
A pesar de esto, organizaciones importantes como la Sociedad de Mastozoología Marina y la UICN aún lo consideran una subespecie. Esto se debe a que necesitan más pruebas definitivas, ya que las muestras estudiadas hasta ahora son pequeñas.
Contenido
¿Dónde vive el delfín boliviano?
Este delfín habita en la parte alta de la cuenca del río Madeira en Bolivia. Se encuentra principalmente en el río Mamoré y su afluente principal, el Iténez. También vive en las partes bajas de los ríos más pequeños que desembocan en ellos, a una altura de entre 100 y 300 metros sobre el nivel del mar.
Se cree que esta población de delfines se aisló de otras poblaciones debido a una serie de rápidos en el río Madeira. Estos rápidos, que se extienden por unos 400 kilómetros, actúan como una barrera natural, impidiendo que los delfines se muevan libremente entre diferentes áreas del río.
¿Cómo es el delfín boliviano?
El delfín boliviano tiene algunas características físicas que lo hacen diferente de otros delfines de su género. Por ejemplo, tiene más dientes que el I. geoffrensis. También es un poco más grande en tamaño, pero su cráneo es más pequeño.
¿Qué come el delfín boliviano?
No se han realizado muchos estudios sobre la alimentación de estos delfines. Sin embargo, en un estudio donde se examinó el contenido del estómago de dos delfines, se encontraron restos de al menos doce tipos diferentes de peces. Estos peces pertenecían a cuatro familias principales: Doradidae, Heptapteridae, Auchenipteridae y Characidae.
Reconocimiento oficial
El 18 de septiembre de 2012, el delfín boliviano fue declarado Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia. Esto significa que es una parte muy importante de la naturaleza de Bolivia y que se debe proteger.
Galería de imágenes
Ver también
- Iniidae
- Inia geoffrensis
- Platanistoidea