Ingen Ryūki para niños
Datos para niños Ingen Ryūki |
||
---|---|---|
![]() Ingen Ryūki en 1671
|
||
Información personal | ||
Nombre en Chinese (China) | 隱元隆琦 | |
Nacimiento | 7 de diciembre de 1592 Fuqing (dinastía Tang) |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1673 Manpuku-ji (Japón) |
|
Residencia | Sōfuku-ji, Manpuku-ji y Nagasaki | |
Religión | Obaku | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, calígrafo, poeta y bhikkhu | |
Cargos ocupados | ||
Ingen Ryūki (en chino tradicional: 隱 元 隆 琦; en pinyin: Yǐnyuán Lóngqí; en japonés: 隠 元 隆 琦) fue un importante poeta, calígrafo y monje del budismo Linji Chan. Nació el 7 de diciembre de 1592 y falleció el 19 de mayo de 1673. Es conocido por haber llevado una nueva forma de budismo a Japón.
Contenido
La vida de Ingen Ryūki: Un viaje de China a Japón
Ingen Ryūki nació en Fuqing, Fujian, China, durante la dinastía Ming. Su padre desapareció cuando él tenía solo cinco años. A los 20 años, mientras buscaba a su padre, Ingen llegó al monte Putuo, donde ayudó a los monjes sirviéndoles té.
¿Cómo se convirtió Ingen en monje?
A los 28 años, después del fallecimiento de su madre, Ingen decidió convertirse en monje. Fue ordenado en el templo de su familia, el Templo Wanfu, ubicado en el Monte Huangbo, Fujian. Sus maestros fueron Miyun Yuanwu y Feiyin Tongrong. En 1633, recibió enseñanzas importantes de Feiyin Tongrong.
En 1637, Ingen fue nombrado abad (líder) del templo por primera vez. Su segundo período como abad comenzó en 1646. Durante este tiempo, ayudó a que el Monte Huangbo se convirtiera en un centro budista muy importante y próspero.
La llegada de Ingen a Japón
En 1654, cuando tenía 63 años, Ingen Ryūki viajó a Nagasaki, Japón. Fue invitado por el monje chino Itsunen Shoyu. Llegó con unos 30 monjes y artesanos, incluyendo a su alumno Muyan. En Japón, Ingen fundó la escuela Ōbaku de Zen, una nueva rama del budismo.
Al principio, Ingen vivió en Kōfuku-ji y luego en Sōfuku-ji.
La fundación del templo Manpuku-ji
Después de reunirse con el Shōgun Tokugawa Ietsuna, el gobierno japonés le permitió a Ingen restaurar un templo cerca de Kioto en 1658. Este templo recibió tierras y recursos para su construcción. Se convirtió en el templo principal de la escuela Ōbaku-shū, llamado Manpuku-ji. Su construcción principal se terminó en 1662.
El nombre Manpuku-ji fue elegido en honor al templo chino de Ingen, el Monte Huangbo, ya que se escriben con los mismos caracteres. Su alumno Mu-an lo sucedió como abad. La fama de Ingen como maestro era tan grande que muchos estudiantes comenzaron a seguir sus enseñanzas.
Ingen Ryūki falleció en el templo Manpuku-ji el 19 de mayo de 1673. Después de su muerte, recibió el título honorífico de Daikō ōshō kokushi.
El arte de la caligrafía de Ingen Ryūki
Ingen era un calígrafo muy talentoso. Introdujo un estilo de caligrafía chino, conocido como el estilo Ming, en Japón. Su caligrafía se caracteriza por ser muy fuerte y tener curvas poderosas.
Junto con sus alumnos Muyan y Sokuhi Nyoitsu, Ingen fue parte de los Ōbaku no Sanpitsu, que significa "Los Tres Pinceles de Ōbaku". También se sabe que llevó pinturas del artista Chen Xian a Japón.
Obras importantes de Ingen Ryūki
Los escritos de Ingen Ryūki se han publicado en 35 obras, con 46 ediciones diferentes, en 4 idiomas y se encuentran en 226 bibliotecas.
- 1979 - Obras completas de Ingen (新 纂 校訂 隱 元 全集, Shinsan kōtei Ingen zenshū, OCLC 019817244)
Véase también
En inglés: Ingen Facts for Kids