Ilwad Elman para niños
Datos para niños Ilwad Elman |
||
---|---|---|
![]() Ilwad Elman en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1990 Mogadiscio (Somalia) |
|
Nacionalidad | Somalí | |
Familia | ||
Padres | Elman Ali Ahmed Fartuun Adan |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos | |
Distinciones |
|
|
Ilwad Elman (en somalí: ilwaad Elman) es una activista social somalí-canadiense. Trabaja en el Centro Elman de Paz y Derechos Humanos en Mogadiscio junto con su madre Fartuun Adan, quien fundó la organización. En 2016, fue elegida como la Personalidad Joven Africana (Femenina) del Año en los Premios de la Juventud Africana.
Contenido
¿Quién es Ilwad Elman?
Sus primeros años y familia
Ilwad nació entre 1989 y 1990 en Mogadiscio, Somalia. Es una de las cuatro hijas de Elman Ali Ahmed, un empresario y activista por la paz, y de Fartuun Adan, también activista social.
Su padre fue un gran defensor de la paz en los años 90. Él creó la famosa frase en Somalia: "Suelta el arma, coge el bolígrafo". Por su trabajo en favor de los derechos humanos, perdió la vida en 1996. Hoy se le conoce como el Padre Somalí de la Paz.
Su regreso a Somalia
Ilwad regresó de Canadá a Somalia en 2010. En ese momento, el país vivía un conflicto intenso y muchas zonas estaban bajo el control de grupos armados. A pesar de los desafíos, Ilwad decidió quedarse en Somalia.
Desde entonces, ha trabajado junto a su madre, Fartuun Adan. Juntas, han creado programas para ayudar a las personas que han sufrido situaciones difíciles. También han diseñado proyectos para que las mujeres participen en la construcción de la paz y han desarrollado programas para ayudar a niños y adultos que han dejado los grupos armados a reintegrarse en la sociedad y encontrar nuevas oportunidades.
El 20 de noviembre de 2019, su hermana Almaas Elman, quien también había regresado a Somalia para trabajar en ayuda humanitaria, falleció en un incidente cerca del aeropuerto de Mogadiscio.
¿A qué se dedica Ilwad Elman?
Su trabajo en el Centro Elman para la Paz
En honor a su padre, Elman Ali Ahmed, su esposa Fartuun Adan y sus hijas fundaron el Centro para la Paz Elman en Mogadiscio. Fartuun Adan es la Directora Ejecutiva de esta organización no gubernamental (ONG), e Ilwad trabaja como Directora de Programas y Desarrollo.
Ilwad se encarga de crear y supervisar los programas del Centro Elman para la Paz y los Derechos Humanos. Estos programas se enfocan en:
- Derechos humanos
- Igualdad de género
- Protección de las personas
- Paz y seguridad
- Emprendimiento social
También ayuda a dirigir la organización Hermana Somalia, que forma parte del Centro Elman. Este es el primer programa en el país que ofrece apoyo a las personas afectadas por la violencia, brindando ayuda, atención y alojamiento a quienes lo necesitan. El trabajo de Ilwad ha logrado que más personas en Somalia conozcan estos problemas y ha impulsado cambios en las políticas del gobierno. Además, ha organizado talleres educativos para personas en situaciones vulnerables y ha creado proyectos que ofrecen nuevas formas de vida para jóvenes y adultos.
Participación en eventos y documentales
A mediados de 2012, Ilwad fue una de las oradoras en la primera conferencia Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TEDx) que se celebró en Mogadiscio. En este evento, explicó cómo la organización Hermana Somalia contribuye a la reconstrucción del país después del conflicto.
En 2011, Ilwad representó a Somalia en la campaña "Sube, habla" en el Monte Kilimanjaro, junto a otros activistas africanos. Este evento, organizado por UNite Africa y UNwomen, buscaba terminar con la violencia contra mujeres y niñas.
Ilwad también apareció en el documental Through the Fire (2013) y en la película Live From Mogadishu (2014). Esta última se centra en el Festival de Música y Paz de Mogadiscio de 2013, el primer festival internacional de música en la capital somalí en muchos años.
Su rol en iniciativas globales
Además de su trabajo en Elman Peace, Ilwad es una defensora de la iniciativa "Extremadamente Juntos" de la Fundación Kofi Annan. En esta iniciativa, ella y otros jóvenes líderes trabajan para prevenir el extremismo violento, inspirando y empoderando a jóvenes de todo el mundo.
Ilwad también preside el Grupo de Gestión de Casos de Violencia de Género para la Protección de la Infancia en Mogadiscio. Es miembro de varios grupos y redes internacionales que trabajan en temas de paz, seguridad y protección de la infancia.
Desde 2013, ha sido Embajadora de Un Mundo Joven en Somalia. En 2014, completó una beca en la Casa Blanca para Jóvenes Líderes Africanos y fue nombrada embajadora de la juventud en Somalia para poner fin a la violencia en conflictos.
En mayo de 2016, el periódico The Washington Post destacó el papel de Ilwad y del Centro Elman en la rehabilitación de niños que habían sido parte de grupos armados.
En 2015, Ilwad informó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la protección de las personas en conflictos. Fue la primera vez que un representante de la sociedad civil fue invitado a hablar sobre este tema, y la primera vez que el debate anual se centró en el empoderamiento y la participación de las mujeres. Más tarde, fue coautora de la Agenda de Acción Juvenil para Contrarrestar el Extremismo Violento, que fue incluida en la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre juventud, paz y seguridad. En agosto de 2016, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, la nombró asesora experta en juventud, paz y seguridad.
Desde las zonas de conflicto y a menudo enfrentando grandes peligros, Ilwad sigue buscando nuevas formas de promover el trabajo del Centro Elman. Gracias a sus programas y a su defensa a nivel mundial, ha impulsado cambios en Somalia y ha logrado que la comunidad internacional preste atención a la búsqueda de soluciones duraderas para las dificultades humanas en el país.
Premios y reconocimientos de Ilwad Elman
Ilwad ha recibido varios premios por su importante labor:
- 2015 Premio Gleitsman de Activismo Internacional de la Universidad de Harvard
- 2016 Premio Right the Wrongs de Oxfam América
- Premio a la joven africana del año 2016
- Reconocida entre los 100 jóvenes africanos más influyentes del 2017
- Ganadora del premio BET Global Good Star Award 2017
- Finalista del Premio Aurora por el despertar de la humanidad
Entre las personas que también han recibido algunos de estos premios se encuentran sus héroes, los Premios Nobel de la Paz Nelson Mandela, Muhammed Yunus y Leymah Gbowee.
Becas y otras distinciones
En 2014, Ilwad Elman fue seleccionada como miembro de la Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En 2017, junto con su madre, Fartuun Adan, fue finalista del Premio Aurora para el Despertar de la Humanidad.
Véase también
En inglés: Ilwad Elman Facts for Kids