robot de la enciclopedia para niños

Ignasi Aballí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignasi Aballí
Ignasi Aballí at MACBA.jpg
Información personal
Nacimiento 1958
Barcelona (España) o Barcelona (Venezuela)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Artista
Distinciones
  • Premi Joan Miró (2015)

Ignasi Aballí Sanmartí (nacido en Barcelona en 1958) es un artista contemporáneo muy conocido. Su trabajo se basa en ideas y conceptos, usando materiales y técnicas muy variadas. Por ejemplo, ha utilizado corrector líquido (Tipp-ex), luz, polvo y recortes de periódico en sus obras.

Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, donde vive y trabaja actualmente. También fue profesor en la Escuela Massana entre 1990 y 2007.

Las obras de Aballí se han mostrado en importantes museos de España y de otros países. Algunos de ellos son el MACBA en Barcelona, el Museo Reina Sofía en Madrid, la Fundação de Serralves en Oporto y la Ikon Gallery en Birmingham. También ha participado en varias galerías y ferias de arte.

¿Qué explora la obra de Ignasi Aballí?

Archivo:Llistats Venecia
Llistados. 52.ª Bienal de Venecia

La obra de Ignasi Aballí nos invita a pensar sobre los límites del arte y cómo se relaciona con nuestra vida diaria. Él encuentra la mayoría de sus materiales en cosas comunes que nos rodean.

El tiempo y la memoria en sus creaciones

Aballí captura el paso del tiempo a través de las marcas que deja la luz, el polvo o incluso los pequeños trozos de tela que quedan en el filtro de una secadora. También explora cómo recordamos las cosas, usando información de los periódicos.

Nos muestra la enorme cantidad de noticias que recibimos cada día. Sus obras nos permiten ver esta información de una manera tranquila, pero sin perder la idea de que hay muchísima información acumulada.

Conceptos opuestos en el arte de Aballí

A menudo, sus obras combinan ideas que parecen contrarias, como el azar y el control, lo que dura poco (efímero) y lo que permanece (permanente), o la presencia y la ausencia.

Algunas de sus piezas se crean dejando que los materiales se transformen solos, sin que el artista los manipule directamente. Por ejemplo, botes de pintura que se secan abiertos o cartones que cambian de color por la luz. Aunque parece que el azar actúa, el proceso está muy controlado y sigue unas reglas iniciales.

Mostrar lo que no está: la ausencia como presencia

Otra de sus ideas es mostrar algo a través de su ausencia. Imagina una estantería vacía donde los estantes están un poco doblados por el peso de libros que ya no están. Esos estantes nos "hablan" de los libros ausentes.

También ha creado obras donde los cuadros se ven solo por su reflejo en el suelo del museo. O un espejo cubierto de corrector líquido, que sugiere la imagen del artista que desapareció mientras creaba la obra.

Obras que nacen y desaparecen en el lugar

Algunas de las obras de Aballí están hechas específicamente para el lugar donde se exponen. Son creaciones que duran solo el tiempo de la exposición. Por ejemplo, ha aplicado barnices directamente en la pared de un museo o ha usado pintura arrancada de un lugar para ponerla en otro. Incluso ha dejado la marca de suelas de zapatos en una pared.

¿Dónde ha expuesto Ignasi Aballí?

Desde 1990, Ignasi Aballí ha tenido muchas exposiciones individuales en galerías y museos, tanto en España como en otros países.

Exposiciones individuales destacadas

Ha expuesto en galerías como Howard Yezersky (Boston, 1990), Elba Benítez (Madrid, en varios años), Pedro Oliveira (Oporto, en varios años) y Estrany-de la Mota (Barcelona, en varios años). También en la Nouvelle Galerie (Grenoble, 2002) y Galerie Meessen De Clercq (Bruselas, 2008).

Sus obras individuales también se han visto en museos como el Museo de Bellas Artes (Santander, 2004), el Espacio Uno del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2002), el MACBA (Barcelona, 2005), la Fundação Serralves (Oporto, 2006) y la IKON Gallery (Birmingham, 2006).

Participación en exposiciones colectivas

Aballí ha formado parte de muchas exposiciones colectivas, donde su trabajo se muestra junto al de otros artistas. Algunas de estas exposiciones han sido en la Gagosian Gallery (Nueva York, 2007), el MARCO (Vigo, 2007), el MACBA (Barcelona, 2007) y el Musac (León, 2007).

Bienales internacionales

También ha participado en importantes bienales de arte en todo el mundo. Entre ellas, la 52.ª Bienal de Venecia (2007), la Bienal de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos, 2007), la XI Bienal de Sídney (1998) y la Bienal de Cuenca (Ecuador, 2016), donde recibió una mención de honor.

En la Bienal de Venecia de 2022, Ignasi Aballí fue el artista elegido para representar a España con su proyecto "Corrección". En esta obra, hizo pequeñas intervenciones en el edificio para señalar supuestos "errores" en su construcción. Esto no eran fallos reales, sino una forma de mostrar la relación entre el arte y la vida, y entre las ideas y cómo se llevan a cabo. Su trabajo nos hace cuestionar qué es el arte.

¿Qué piensa el artista sobre su trabajo?

En una entrevista, Ignasi Aballí explicó que le interesa clasificar y ordenar las cosas para entender mejor la realidad. Sus obras se dividen en grupos como "Listados", "Inventarios" y "Cartas de Colores". En ellas, intenta recopilar de forma muy completa una parte de la realidad, usando periódicos, enciclopedias o internet.

También mencionó sus "Calendarios", donde coleccionaba y ordenaba las fotos de la portada de un periódico durante un año. Para él, es importante la relación entre las imágenes y los textos, y cómo pueden transformarse.

Aballí reconoce que su trabajo puede ser "absurdo y muy obsesivo", como recortar el periódico cada día durante nueve años. Pero cree que esta obsesión es común en muchos artistas.

Sobre el azar, dice que está presente en sus "Listados" y "Calendarios", ya que el contenido depende de lo que aparece en el periódico. Las clasificaciones que hace son una consecuencia de esa información, mostrando diferentes aspectos de la realidad como la economía o la geografía. Aunque él toma decisiones, busca que sus obras sean lo más objetivas posible y no muy personales.

Datos interesantes sobre Ignasi Aballí

  • Fue el primer artista español en exponer sus obras en el Meadows Museum de Dallas, Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ignasi Aballí Facts for Kids

kids search engine
Ignasi Aballí para Niños. Enciclopedia Kiddle.