robot de la enciclopedia para niños

Ignacio García-Valiño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio García-Valiño
Información personal
Nombre de nacimiento Ignacio García-Valiño Abós
Nacimiento 1968
Bandera de España Zaragoza, España
Fallecimiento 5 de julio de 2014, 46 años
Bandera de España Marbella, Málaga, España
Causa de muerte Tumor cerebral
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación escritor, guionista y psicólogo
Sitio web
Ignacio García Valiño

Ignacio García-Valiño Abós (nacido en Zaragoza en 1968 y fallecido en Marbella, Málaga, el 5 de julio de 2014) fue un talentoso escritor, guionista y psicólogo de España.

¿Quién fue Ignacio García-Valiño?

Ignacio García-Valiño fue una persona con muchas facetas. Estudió psicología y trabajó ayudando a estudiantes como orientador psicopedagógico. Además de su trabajo en psicología, se dedicó a escribir.

Fue conocido por sus novelas, cuentos, ensayos y, especialmente, por sus libros para niños y jóvenes. También escribió guiones para películas.

Su vida y carrera

Ignacio García-Valiño dio muchas charlas, como una llamada «Así se escribe una novela… a la manera clásica», donde compartía sus conocimientos sobre escritura. Ganó un premio importante de Santillana por sus ideas educativas.

Sus obras fueron muy populares y se tradujeron a muchos idiomas, como francés, inglés, alemán, italiano, griego, portugués, rumano y ruso. Esto significa que personas de todo el mundo pudieron leer sus historias.

Además de escribir, Ignacio colaboraba con periódicos y revistas de psicología. También ejercía su profesión de psicólogo, ayudando a muchas personas.

Pasó los últimos diez años de su vida en Marbella, una ciudad en la provincia de Málaga. Falleció el 5 de julio de 2014 en un hospital de esa localidad, a causa de una enfermedad cerebral que padecía desde hacía varios años.

¿Qué obras escribió Ignacio García-Valiño?

Ignacio García-Valiño escribió diferentes tipos de libros, desde cuentos cortos hasta novelas extensas. También se dedicó a la literatura infantil y juvenil, creando historias para lectores más jóvenes.

Cuentos y relatos

  • La caja de música y otros cuentos (1993)
  • Páginas amarillas (1997)
  • Candela (1998)
  • Una voz en Nochevieja (2000) – Este cuento ganó un premio.
  • Los cuentos de nuestra tribu (2000)
  • Nosotros los solitarios (2001)

Novelas destacadas

  • El vuelo de la lechuza (1992) – Una novela corta.
  • La irresistible nariz de Verónica (1997) – Ganó el premio José María Pereda.
  • Urías y el rey David (1997)
  • La caricia del escorpión (1998) – Fue finalista del premio Nadal, uno de los premios literarios más importantes de España.
  • Una cosa es el silencio (1999)
  • Las dos muertes de Sócrates (2003) – Una novela histórica ambientada en la antigua Atenas.
  • Querido Caín (2006) – Esta novela trata sobre los conflictos y problemas que pueden surgir en el ámbito escolar. Fue finalista del Premio de Novela Ciudad de Torrevieja.
  • El corazón de la materia (2008) – Explora temas donde lo misterioso y lo lógico se unen.
  • El ruido del mundo (2014)
  • Lo que vive adentro (2017)

Libros para niños y jóvenes

  • Pablo y el hilo de Ariadna (2003) – Para jóvenes.
  • Timoteo, el feo (2006) – Para niños.
  • Donoso, el oso pringoso (2006) – Para niños.
  • Yago, el cocodrilo vegetariano (2007) – Para niños.

Textos sobre psicología

  • Este libro no te salvará la vida. Manual del auténtico hipocondriaco (2008) – Un libro sobre las personas que se preocupan mucho por su salud.
  • Educar a la pantera. Comprender y corregir la conducta antisocial en los más jóvenes (2010) – Un libro que ayuda a entender y mejorar los comportamientos difíciles en los jóvenes.

Premios y reconocimientos

Ignacio García-Valiño recibió varios premios por su talento como escritor:

  • 1992 - Premio Isabel de Portugal de relatos, por La caja de música y otros cuentos.
  • 1996 - Premio José María Pereda de novela corta, por La irresistible nariz de Verónica.
  • 1997 - Fue finalista del Premio de la Crítica de narrativa castellana, por Urías y el rey David.
  • 1998 - Fue finalista del Premio Nadal, por La caricia del escorpión.
  • 1999 - Premio NH de relatos, por Una voz en Nochevieja.
  • 2005 - Premio Santillana de experiencias educativas, por Un dedo en el Pacífico azul.
  • 2006 - Fue finalista del Premio de Novela Ciudad de Torrevieja, por Querido Caín.
kids search engine
Ignacio García-Valiño para Niños. Enciclopedia Kiddle.