robot de la enciclopedia para niños

Iglesia del Socorro (Ronda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia del Socorro
Ronda kirche 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Ronda
Coordenadas 36°44′35″N 5°09′56″O / 36.743175, -5.1654638888889
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Málaga
Historia del edificio
Construcción siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia del Socorro de Ronda, situada en la plaza del mismo nombre, es una iglesia moderna. La iglesia anterior fue completamente destruida por un incendio en 1936.

Historia de la Iglesia del Socorro

¿Cómo fue la primera iglesia?

No se sabe con exactitud cuándo se fundó la primera ermita (una pequeña iglesia). Se cree que se construyó en el lugar donde estuvo el Real Maestre de Calatrava durante la conquista de la ciudad. Después, este lugar se usó como hospital para personas enfermas y viajeros, y recibió el nombre de "Socorro". El hospital fue dedicado el 2 de noviembre de 1557 por el obispo de Málaga, don Francisco de Pacheco de Córdoba.

A principios del siglo XVIII, la ermita original fue demolida. En su lugar, se construyó una iglesia nueva y más grande. Don F. Gil Ginete se encargó de esta construcción, reuniendo donaciones para la obra. El nuevo templo comenzó a construirse en 1706 y se abrió al público tres años después.

¿Cuándo se convirtió en parroquia?

En el siglo XIX, el ayuntamiento de Ronda pidió que se crearan más parroquias en la zona del "mercadillo" debido al crecimiento de la población. Entre ellas, se solicitó que la Iglesia del Socorro se convirtiera en una parroquia independiente. En 1833, el Papa Alejandro III la declaró oficialmente una parroquia. A mediados de ese siglo, se consideró trasladar la parroquia del Socorro a otro lugar.

¿Cómo era el edificio antiguo?

El edificio del siglo XVIII había sido restaurado antes de ser destruido. La iglesia estaba construida de forma paralela a la plaza, es decir, en dirección opuesta a la iglesia actual. Tenía una sola nave (la parte central de la iglesia) cubierta con una bóveda de cañón, que es un techo curvo.

La fachada principal tenía una entrada de piedra con figuras de cabezas de ángeles. También había un pequeño hueco con una estatua del Niño Jesús, hecha por el escultor malagueño Martín Higuero. Él fue quien se encargó de la última restauración. La iglesia tenía una torre de ladrillo rojo con adornos de cerámica y un campanario alto.

El nuevo edificio de la Iglesia del Socorro

¿Por qué se construyó una nueva iglesia?

En 1936, la iglesia antigua fue destruida por un gran incendio. Este evento causó la pérdida de muchas obras de arte, como esculturas y pinturas. El edificio actual es completamente nuevo; no se pudo aprovechar nada de la construcción anterior. Los planos para el nuevo proyecto fueron realizados por el arquitecto malagueño Enrique Atencia en 1950 y 1956.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia actual?

La nueva iglesia tiene una forma cuadrada con tres naves. Su techo está cubierto por cinco cúpulas: una en el centro (en el crucero) y cuatro en las esquinas. Alrededor de la iglesia, hay varias capillas. Todas las cubiertas están decoradas con yeserías, que son adornos hechos de yeso al estilo barroco.

La fachada principal está flanqueada por dos torres cuadradas. La parte superior de las torres, donde están las campanas, es más estrecha que la base. Las torres están coronadas por chapiteles (puntas decorativas) de azulejos. La entrada principal es de piedra con un arco semicircular, sostenido por columnas dobles. Encima del arco, hay un frontón (una parte triangular o curva decorativa) y, más arriba, el hueco con la figura del Niño Jesús. La parte superior de la fachada termina con un frontón curvo y un gran escudo imperial.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia del Socorro (Ronda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.