Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla (Alfarnatejo) para niños
Datos para niños Iglesia del Santo Cristode Cabrilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Alfarnatejo | |
Coordenadas | 36°58′47″N 4°16′27″O / 36.9795894, -4.2741935 | |
Información religiosa | ||
Diócesis | diócesis de Málaga | |
La Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla es un importante edificio religioso ubicado en Alfarnatejo, un pueblo en la provincia de Málaga, España. Este templo es una reconstrucción que se hizo en la segunda mitad del siglo XVIII. Se encuentra en la parte más alta del pueblo y es el edificio más destacado de la zona.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla?
Diseño Interior y Estructura
La iglesia tiene una nave principal que es bastante ancha y cuenta con un techo plano. A su lado izquierdo, hay otra nave más pequeña. Ambas naves están separadas por pilastras, que son como columnas cuadradas, formando arcos de medio punto.
El techo de la nave principal está hecho con una estructura de vigas de madera. Por otro lado, el techo de la nave lateral tiene vigas inclinadas.
Elementos Exteriores de la Iglesia
Al entrar a la iglesia, en el lado izquierdo, se encuentra la pila del bautisterio. Justo después, está la Torre Campanario. Esta torre es de forma cuadrada y tiene un cuerpo con cuatro arcos, de los cuales tres tienen campanas.
Tanto la fachada como la torre de la iglesia están construidas con ladrillo visto y mampostería. La mampostería es una técnica de construcción que usa piedras unidas con mortero.
¿Qué imágenes religiosas se encuentran en la iglesia?
El patrón del pueblo es San Miguel, y su imagen se encuentra en la parte izquierda de la iglesia. También se pueden ver otras imágenes importantes como San Isidro, El Corazón de Jesús, la Virgen del Rosario, María Inmaculada, la Virgen de los Dolores y un cuadro del Santo Cristo de Cabrilla.