robot de la enciclopedia para niños

Iglesia del Rosario (Tortosa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia del Rosario
Església del Roser
Bien Cultural de Interés Local
Església del Roser (Tortosa) - 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Localidad Tortosa
Coordenadas 40°48′48″N 0°31′07″E / 40.8134, 0.518696
Información religiosa
Culto Católico
Advocación Nuestra Señora del Rosario
Patrono Virgen del Rosario
Historia del edificio
Construcción Siglo XX
Arquitecto Joan Abril i Guanyabens
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Historicista de inspiración lombarda

La Iglesia del Rosario es un edificio religioso muy interesante que se encuentra en la ciudad de Tortosa, en la provincia de Tarragona, España. Es una construcción que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y está protegida por su valor histórico y artístico.

Fue diseñada por el arquitecto Joan Abril i Guanyabens.

La Iglesia del Rosario en Tortosa

La Iglesia del Rosario es un ejemplo de arquitectura historicista, un estilo que se inspira en épocas pasadas. En este caso, tiene toques de la arquitectura lombarda, que es un estilo antiguo de una región de Italia.

Un Poco de Historia

La primera Iglesia del Rosario estaba en otro lugar, al otro lado del río. Fue demolida para construir un puente, y por eso se pagó una compensación.

La construcción de la iglesia actual comenzó el 4 de diciembre de 1911 y se terminó el 25 de junio de 1914. El edificio sufrió daños importantes durante un conflicto en España. Después de este periodo, fue reconstruida por una organización llamada "Regiones Devastadas". Durante la reconstrucción, se quitaron muchos elementos decorativos y la parte superior del campanario.

Las obras de reconstrucción empezaron con la Capilla del Sacramento, que funcionó como la iglesia principal hasta que el edificio completo estuvo listo. Esta iglesia fue construida para servir a los barrios cercanos de San Vicente, la Cruz y Ferrerías.

¿Cómo es la Iglesia por Dentro y por Fuera?

La iglesia está situada junto al puente del río Ebro, en la orilla derecha. Tiene una forma rectangular con tres naves (pasillos largos), divididas en cuatro secciones. La nave central termina en un ábside semicircular. En las naves laterales hay una pequeña capilla y la sacristía (donde se guardan los objetos religiosos). El edificio mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Las naves laterales no tienen entrada directa desde fuera y fueron pensadas como capillas conectadas entre sí.

El Interior de la Iglesia

Archivo:Tortosa - Iglesia del Roser 06
Interior del templo.

Dentro de la iglesia, la nave central es más alta que las laterales. Esta diferencia de altura permite tener una galería cerrada y ventanas redondas en la parte superior. Las naves están separadas por arcos de medio punto que se apoyan en pilares. Estos pilares se extienden hasta los arcos torales de la bóveda (el techo curvado).

Cada sección de las naves laterales tiene un retablo (una estructura decorada detrás del altar), la mayoría de ellos de estilo neogótico (inspirado en el gótico). Además de las ventanas redondas, hay ventanas puntiagudas en el presbiterio (la zona del altar). Algunas ventanas de las naves laterales y de la galería están cerradas por dentro.

En la parte de los pies de la iglesia se encuentra el coro (un espacio para los cantantes) y un vestíbulo que está separado del interior principal. La decoración es sencilla, con detalles inspirados en la arquitectura lombarda en los arcos y en la separación de las naves.

El Exterior de la Iglesia

Archivo:Tortosa - Iglesia del Roser 03
Fachada de la iglesia.

El exterior de la iglesia muestra cómo es por dentro. Tiene tres entradas: una principal y dos laterales. Cada entrada está enmarcada por una estructura con forma triangular en la parte superior. La fachada principal tiene ventanas con forma de medio punto, que le dan un toque estético inspirado en la arquitectura lombarda.

Todavía se pueden ver restos de la antigua decoración escultórica en la entrada que da a la calle del Puente. En la esquina izquierda de la fachada se alza el campanario, una torre de 53 metros de altura y base cuadrada.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia del Rosario (Tortosa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.