Iglesia de la Natividad de la Virgen (Durro) para niños
Datos para niños Iglesia de laNatividad de la Virgen |
||
---|---|---|
Església de la Nativitat de la Mare de Déu | ||
parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Durro | |
Coordenadas | 42°29′53″N 0°49′15″E / 42.498178, 0.820745 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Fundación | siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Románico | |
Año de inscripción | 2000, 13 de octubre de 1992 y 13 de octubre de 1992 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Código | RI-51-0007216 | |
Declaración | 13 de octubre de 1992 | |
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 988 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2000 (XXIV sesión) | |
La Iglesia de la Natividad de la Virgen (en catalán, església de la Nativitat de la Mare de Déu) es un edificio religioso antiguo. Se encuentra en el pueblo de Durro, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Está ubicada en el hermoso Valle de Bohí.
Esta iglesia fue construida en la misma época que otras iglesias importantes del valle, como las de Taull, Bohí y Erill la Vall. Es muy probable que los mismos constructores trabajaran en todas ellas.
En 1992, la iglesia fue reconocida como un Bien de Interés Cultural de España. Luego, en el año 2000, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad. Forma parte de un grupo de iglesias románicas muy valiosas del Valle de Bohí.
Contenido
Historia de la Iglesia de la Natividad
Durante sus primeros años, esta iglesia pertenecía al obispado de Roda. Sin embargo, en el año 1140, hubo un acuerdo importante. Todas las iglesias del Valle de Bohí pasaron a formar parte del obispado de Urgel.
Este cambio ocurrió porque todo el valle se unió al condado de Pallars. Los documentos antiguos, guardados en algunas iglesias y en la Seo de Urgel, confirman estos hechos. En un documento de 1399 sobre la iglesia de Durro, se mencionan figuras como los co-rectores, vicarios y beneficiados.
¿Cómo es la Iglesia de la Natividad?
La Estructura de la Iglesia
La iglesia está construida con piedras bien cortadas y colocadas en filas. Esto muestra el buen trabajo de los constructores. Tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Esta nave es bastante larga y está dividida en cuatro secciones.
El techo de la nave es una bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo. Esta bóveda se apoya en arcos fajones. Originalmente, la iglesia tenía un ábside redondo en la parte trasera. Estaba decorado con arcos pequeños y esquinas, típicos del estilo lombardo. Sin embargo, este ábside se derrumbó y en su lugar se construyó la sacristía.
En el lado sur de la iglesia hay un porche antiguo. Este porche protege una puerta de entrada. La puerta tiene un arco de medio punto con dos arquivoltas, que son arcos decorados. Estas arquivoltas se apoyan en columnas.
Alrededor de los arcos hay un borde decorado con un patrón de ajedrez. Este patrón geométrico románico también se repite en la cornisa de este muro. En la parte central del arco hay un crismón, que es un símbolo cristiano. A los lados del crismón, hay dos pájaros y dos animales, que podrían ser un buey y un león. Todo esto está rodeado de adornos de plantas. Los capiteles (la parte superior de las columnas) están decorados con hojas y figuras de animales.
La Torre Campanario
La torre del campanario se encuentra en la esquina noreste de la iglesia. Es de forma cuadrada y tiene cinco pisos. Cada piso está separado por bandas decoradas con pequeños arcos y esquinas. La base de la torre es grande y no tiene decoración.
Se cree que las ventanas de los pisos superiores eran dobles, como en otras torres del valle. El último piso de la torre está cubierto con un tejado de pizarra. Las torres del Valle de Bohí suelen seguir una regla de diseño. Su altura es igual a la medida de su base.
Obras de Arte en la Iglesia
La iglesia tuvo una escultura de madera que representaba el Descendimiento de Jesús. Esta obra estaba muy relacionada con otras esculturas de la iglesia de Erill-la-Vall del siglo XII. De esta escultura, solo se conserva la figura de la Virgen.
La figura de la Virgen se guarda en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. También se conserva una fotografía del Cristo, cuya imagen se perdió en el año 1936. Dentro de la iglesia, se puede ver la imagen de Nicodemo.
Cambios y Mejoras a lo Largo del Tiempo
En el siglo XIII, la iglesia fue modificada. Se construyó una nueva bóveda y parte del ábside semicircular fue reemplazado por una nave transversal. Esta nave sobresale en el porche del lado sur. El porche ya había sido añadido en la segunda mitad del siglo XII.
Durante la época del arte gótico, se añadieron dos capillas con techos puntiagudos en el muro norte. En una de ellas se encuentra el retablo del Rosario, que es del siglo XVII. En la otra, está el retablo del Santo Cristo, del siglo XVIII.
La capilla de San Juan fue cubierta con una cúpula y se le añadió un retablo del siglo XVIII. El retablo mayor, que es el más importante, es del siglo XIX. Tiene imágenes de la Madre de Dios, San José y San Joaquín.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida
Véase también
En inglés: La Nativitat de Durro Facts for Kids