robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Algete) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Algete Igl Nuestra Senora de la Ascuncion.jpg
Datos generales
Tipo Iglesia
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 21 de diciembre de 2000)
Localización Algete (España)
Coordenadas 40°35′45″N 3°29′51″O / 40.595883, -3.497569
Construcción siglo XVI
Culto Iglesia católica
Nombrado por Asunción de María

La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Algete, un pueblo de la Comunidad de Madrid, en España. Fue construida a principios del siglo XVI, hace más de 500 años. Su construcción se hizo usando una técnica que combina piedras y ladrillos, que luego fueron cubiertos en algunas partes.

¿Cómo es la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora?

Esta iglesia tiene una forma alargada con tres pasillos principales, llamados naves. Estos pasillos están separados por columnas de estilo toscano y jónico, que son tipos de columnas clásicas. Estas columnas sostienen arcos con forma de medio círculo.

Detalles de su estructura interior

Los techos de las naves son de madera sencilla. En la parte central de la iglesia, donde se cruzan los pasillos, y en la capilla principal y la sacristía (un cuarto donde se guardan objetos religiosos), los techos tienen unas bóvedas especiales llamadas "bóvedas baídas". La parte de atrás de la iglesia es plana. El coro, que es el lugar donde canta el grupo musical, está en la parte alta de la entrada y se apoya en un arco especial llamado "arco carpanel".

¿Cómo es la torre y la entrada?

Por fuera, la iglesia tiene unos soportes fuertes de piedra llamados contrafuertes. La torre, que está hecha de ladrillo con una base de piedra, se une a la parte delantera de la iglesia. Tiene cuatro secciones y termina en una punta alta y elegante de cobre, al estilo de Madrid, lo que le da una apariencia muy vertical. La entrada principal está en la fachada norte y tiene un arco de medio punto decorado con grandes piedras falsas, enmarcado por una moldura cuadrada llamada alfiz. Antes había otra entrada en el muro sur, pero fue cerrada hace muchos años.

¿Qué obras de arte guarda la iglesia?

La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un lugar que guarda varias obras de arte importantes.

El retablo mayor: una obra de arte del siglo XVII

En la capilla principal hay un gran retablo. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es de madera tallada y pintada con muchos colores. Fue encargado en 1612 a Juan Muñoz y Alonso Vallejo. Las pinturas de este retablo fueron terminadas en 1619 por artistas famosos de la época, como Vicente Carducho y Eugenio Cajés.

Este retablo es un ejemplo típico de las obras de arte de principios del siglo XVII en la región. Es muy grande y tiene muchos espacios donde se combinan esculturas y pinturas. Su diseño se inspiró en el retablo de la basílica del Monasterio de El Escorial. Lamentablemente, en 1936, el retablo sufrió daños y se perdieron algunas partes de madera y todas las esculturas. Solo se conservan cinco pinturas originales. En 1942, el artista local Mateo Jiménez completó las pinturas que faltaban. Algunas de sus obras fueron retiradas en restauraciones posteriores. En la restauración de 2017, se colocó una pintura de La Última Cena en la parte superior, que es una copia de una obra de Jusepe Leonardo que está en Cebreros.

Otras piezas de arte importantes

Entre los objetos valiosos que se guardan en la iglesia, hay una pintura grande sobre tela, llamada sarga, de los siglos XVII o XVIII. Esta pintura muestra la flagelación de Cristo. Es la única pieza que se conserva de un conjunto de obras que se usaban para cubrir los retablos de la iglesia durante el Viernes Santo. Es un ejemplo raro de este tipo de obras, ya que solían ser temporales.

También se conserva una escultura de la Piedad, o Virgen de las Angustias, que muestra a la Virgen María con su hijo fallecido en brazos. Ambas figuras fueron creadas por Francisco Conesa Hernández en 2003. Esta imagen es llevada en procesión por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza de Algete durante el Viernes Santo, en una procesión conocida como la "procesión del Silencio".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of la Asunción de Nuestra Señora Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Algete) para Niños. Enciclopedia Kiddle.