robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santo Domingo de Silos (Arévalo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santo
Domingo de Silos
Arevalo - Iglesia de Santo Domingo de Silos 10.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Localidad Arévalo
Coordenadas 41°03′48″N 4°43′10″O / 41.063313, -4.719347
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Ávila
Advocación Santo Domingo de Silos
Patrono Domingo de Silos
Historia del edificio
Construcción Siglo XII-XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Mudéjar, renacentista y barroco

La Iglesia de Santo Domingo de Silos es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Arévalo, que se encuentra en la provincia de Ávila, España. Está ubicada en la Plaza del Arrabal y es un lugar de encuentro para la comunidad.

Historia y Estilos Arquitectónicos de la Iglesia

Esta iglesia fue construida hace muchos siglos, entre el siglo XII y el siglo XVIII. Originalmente, su estilo principal era el mudéjar. Sin embargo, con el paso del tiempo, se le hicieron grandes cambios y añadidos. Por eso, hoy podemos ver en ella elementos de otros estilos como el renacentista y el barroco.

¿Qué es el estilo Mudéjar?

El estilo mudéjar es una forma de arte y arquitectura que se desarrolló en España. Combina elementos del arte cristiano con técnicas y decoraciones de la cultura islámica. Se caracteriza por el uso de materiales como el ladrillo, la madera y el yeso, creando diseños geométricos y arcos muy bonitos. En la Iglesia de Santo Domingo de Silos, puedes ver un ábside (la parte trasera del altar) que conserva este estilo.

Cambios a lo largo del tiempo

Con el paso de los siglos, la iglesia fue renovada y ampliada. Durante el Renacimiento (siglos XV y XVI), se añadieron elementos que buscaban la armonía y la proporción, inspirados en el arte clásico. Más tarde, en el Barroco (siglos XVII y XVIII), se incorporaron decoraciones más elaboradas y dramáticas, como las bóvedas (techos curvos) que hoy se pueden admirar. También cuenta con una reja de estilo plateresco, que es un tipo de decoración muy detallada, como si fuera de plata.

Tesoros en su Interior

Dentro de la Iglesia de Santo Domingo de Silos, se guardan varias obras de arte y figuras religiosas de gran valor. Es un lugar muy especial para los habitantes de Arévalo.

Santos y Patrones

En el interior de la iglesia se encuentran los restos de San Vitorino, quien es el patrón de Arévalo. También se venera una nueva imagen de la Virgen de las Angustias, que es la patrona de la ciudad. Esta imagen fue trasladada a esta iglesia después de que el antiguo convento donde se encontraba fuera demolido. La Virgen de las Angustias siempre ha sido muy querida por la gente de Arévalo.

Obras de Arte Destacadas

Además de las figuras de los patrones, la iglesia alberga otras piezas de arte muy bien hechas. Una de las más notables es la imagen de San Francisco de Asís. También es impresionante la rejería, que son las rejas de hierro forjado que separan espacios, y que muestran un trabajo artístico muy detallado. Esta iglesia es la principal de Arévalo para las celebraciones diarias.

Ábside
Lápida
kids search engine
Iglesia de Santo Domingo de Silos (Arévalo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.