robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María la Mayor (Valderrobres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María la Mayor
Vallderoures1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Valderrobres
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural
Declaración 22 de diciembre de 1982
Construcción Siglo XIV - siglo XVIII
Estilo Gótico levantino

La Iglesia de Santa María la Mayor en Valderrobres, un pueblo en la Provincia de Teruel, España, es un edificio muy especial. Está justo al lado del castillo-palacio y es uno de los mejores ejemplos del estilo Gótico levantino en toda la provincia.

Fue declarada un Bien de Interés Cultural el 22 de diciembre de 1982. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

Historia y características de la iglesia

¿Cuándo se construyó la iglesia de Valderrobres?

Esta iglesia comenzó a construirse en la segunda mitad del siglo XIV, entre los años 1321 y 1423. El Arzobispo Pedro Lope de Luna fue quien inició la obra, construyendo la parte trasera de la iglesia (el ábside) y las dos primeras secciones.

Más tarde, cuando García Fernández de Heredia se convirtió en arzobispo, se terminó la tercera sección y el campanario. El campanario se construyó un poco después que el resto del edificio, pero encaja perfectamente con el castillo y la iglesia. En el siglo XVIII, se añadió una nueva parte: la sacristía, que se unió a la parte trasera del templo.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

La iglesia de Valderrobres tiene una sola nave, que es como un gran salón. Sigue un modelo de construcción del norte de Europa. Tiene tres secciones y capillas a los lados en cada una de ellas, excepto en la segunda, donde se encuentra la entrada principal.

El ábside (la parte trasera y semicircular) tiene siete lados y está cubierto por una bóveda con ocho nervios (como costillas de piedra). Cada lado del ábside tiene una ventana decorada con tracería, que son dibujos hechos con piedra. La ventana del centro es la más elaborada. Los vitrales y los grandes rosetones (ventanas redondas) están hechos con alabastro translúcido, que deja pasar la luz.

Archivo:Castillo e Iglesia (Valderrobres)
Castillo e iglesia de Valderrobres.

Momentos difíciles para la iglesia

El siglo XIX fue un período complicado para la iglesia. En 1877, el párroco y los vecinos tuvieron que derribar parte del tejado de la tercera sección porque estaba en peligro de caerse. Con las piedras que cayeron, construyeron un muro para aislar la parte dañada, dividiendo la iglesia en dos.

También, un conflicto en España causó daños al templo. El retablo renacentista (una obra de arte detrás del altar) fue destruido y la decoración exterior sufrió graves daños. En 1966, una restauración popular ayudó a devolverle a la iglesia su aspecto gótico original, eliminando muchas de las decoraciones añadidas después.

Archivo:Iglesia de Santa María la Mayor (Valderrobres)
Rosetón de la iglesia de Santa María la Mayor.

Restauración de la iglesia

En 2006, comenzaron grandes trabajos para restaurar completamente el templo. Se hicieron mejoras en los techos, la torre del campanario, las paredes, las fachadas y el claustro (un patio interior). Los trabajos más importantes duraron hasta el año 2009.

La tercera sección, que era la más afectada, fue reconstruida por completo y se unió de nuevo al resto del templo. El muro que se había construido para separar la parte dañada fue derribado, y se recuperaron todas las piezas de piedra que fue posible.

También se recuperó la puerta del lado oeste y se abrió un óculo (una ventana redonda) basándose en referencias antiguas. Esto mejoró la luz natural dentro del templo y restauró la fachada. Las bóvedas que se habían derrumbado fueron repuestas, y se recuperó el suelo original.

La Iglesia de Santa María la Mayor se ha convertido en un ejemplo importante del arte gótico en España y un modelo de cómo conservar edificios históricos. Hoy en día, sigue siendo utilizada para el culto religioso y se están llevando a cabo otros procesos de restauración para mantenerla en buen estado.

kids search engine
Iglesia de Santa María la Mayor (Valderrobres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.