Iglesia de Santa María de Arbas para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María de Arbas |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural RI-51-0001003 (Monumento histórico-artístico, 1931) |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Mayorga | |
Coordenadas | 42°10′08″N 5°15′35″O / 42.168863, -5.259689 | |
Información religiosa | ||
Culto | Culto diario | |
Diócesis | Valladolid | |
Advocación | Santa María | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XVI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | iglesia | |
Estilo | Mudéjar | |
Identificador como monumento | RI-51-0001003-00000 | |
La Iglesia de Santa María de Arbas es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en Mayorga, un pueblo en la Provincia de Valladolid, España. Es un gran ejemplo del arte mudéjar en la región de Tierra de Campos. El estilo mudéjar es una forma de arte que combina elementos cristianos y musulmanes.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Santa María de Arbas?
Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Se usaron materiales como la mampostería (piedras unidas con mortero) y el ladrillo. Su parte trasera, llamada ábside, tiene forma semicircular y está hecha de tapial (tierra compactada). También tiene una torre con base cuadrada.
Detalles de su Arquitectura Interior
Para entrar a la iglesia, pasas por un arco con forma de herradura y un poco puntiagudo. Dentro, lo que más llama la atención son los techos. Están hechos con una técnica especial llamada "armaduras de par y nudillo". Estas armaduras tienen diseños geométricos muy bonitos y coloridos.
También destaca el "arrocabe" de la capilla de los Villagómez. El arrocabe es una parte decorada del techo. Está hecho de yeso y tiene un estilo que recuerda al arte de Sevilla y Granada. Puedes ver arcos de herradura, arcos con formas de lóbulos y otros con líneas mezcladas. Además, hay escudos de las familias que ayudaron a construir la iglesia y de los antiguos reinos de España. También hay inscripciones, una de ellas del año 1422.
Obras de Arte y Esculturas
Dentro de la iglesia, se conservan dos retablos (estructuras decoradas detrás del altar) del siglo XVIII. También hay otros retablos con un estilo llamado rococó, que es muy ornamentado. Entre las esculturas, puedes ver imágenes de San Antón y San Roque.
¿Por qué es tan importante la Iglesia de Santa María de Arbas?
La Iglesia de Santa María de Arbas es un edificio muy valioso. Por eso, está protegida como un Bien de Interés Cultural (BIC). Fue declarada "Monumento histórico-artístico" en 1931. Esto significa que es un tesoro artístico nacional que debemos cuidar.
La iglesia ha sido restaurada en los últimos años para mantenerla en buen estado. Se espera que pronto se realicen más trabajos para conservarla por mucho tiempo.