robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María Reina (Barcelona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María Reina
Bien Cultural de Interés Local
Santa Maria Reina.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Barcelona.svg Barcelona
Coordenadas 41°23′34″N 2°06′38″E / 41.392733, 2.110636
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Barcelona
Orden Orden de San Benito
Advocación Santa María Reina
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Construcción 1922-1936
Arquitecto Nicolás María Rubió Tudurí
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Neorrenacentista

La Iglesia de Santa María Reina es un edificio religioso muy interesante que se encuentra en el barrio de Pedralbes, en la ciudad de Barcelona, España. Fue diseñada por el arquitecto Nicolás María Rubió Tudurí y su construcción se llevó a cabo entre los años 1922 y 1936.

Esta iglesia tiene un estilo llamado Neorrenacimiento, que se inspira en el arte clásico. Al principio, se construyó como una extensión del monasterio de Montserrat, por eso su primer nombre fue Iglesia de Santa María de Montserrat de Pedralbes.

Historia y características de la Iglesia de Santa María Reina

¿Cómo se construyó la Iglesia de Santa María Reina?

La construcción de esta iglesia fue posible gracias al apoyo económico de Josep Nicolau d'Olzina. Él sugirió que el edificio tuviera un estilo renacentista, que era muy popular en esa época. Las obras se detuvieron por un tiempo debido a un conflicto histórico en España. El arquitecto Rubió Tudurí tuvo que irse del país, y la iglesia fue terminada en la década de 1950 por Raimundo Durán Reynals.

¿Qué partes tiene la Iglesia de Santa María Reina?

El conjunto de la iglesia incluye varias partes importantes. Además de la iglesia principal, hay dos claustros (patios rodeados de galerías), un campanario (la torre donde están las campanas) y otros edificios cercanos. Algunos de estos edificios ahora se usan como un instituto de bachillerato.

La iglesia tiene una forma de cruz latina vista desde arriba. Su nave principal (la parte central) tiene un techo curvo llamado bóveda de cañón. La cúpula (el techo redondo) es semiesférica y se apoya sobre una base de ocho lados. En la parte de atrás, tiene un ábside semicircular. En 1996, se hicieron algunas mejoras en el altar principal.

A la izquierda de la iglesia, hay una capilla especial con forma de cruz griega y otra cúpula semiesférica. El campanario de la iglesia se parece mucho a la famosa torre de campanas de Venecia, conocida como el campanile.

Decoración y arte en la entrada

La entrada principal de la iglesia tiene un pórtico con un arco semicircular y una forma triangular en la parte superior, llamada frontón. Este pórtico está decorado con hermosas pinturas hechas por Josep Obiols entre 1950 y 1951.

La pintura central, justo encima de la puerta, muestra la Asunción de la Virgen. En los lados, hay otras pinturas que representan a Santa Eulalia y San Jorge. Ellos son los santos protectores de Barcelona y de Cataluña, respectivamente.

Reconocimiento cultural

La Iglesia de Santa María Reina es un edificio muy valioso. Por eso, ha sido declarada como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). Esto significa que es un monumento importante que forma parte del patrimonio arquitectónico de Barcelona y debe ser protegido.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María Reina (Barcelona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.