robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María Magdalena (Mondéjar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, Mondéjar 01.JPG
Vista de la iglesia parroquial
Datos generales
Tipo Iglesia
Uso iglesia
Estilo gótico y renacentista
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 3 de junio de 1931)
Calle Plaza Mayor 17, 19110
Localización Mondéjar, España (España)
Coordenadas 40°19′21″N 3°06′35″O / 40.322369444444, -3.109775
Construcción comienzos del siglo xvi
Información religiosa
Diócesis Diócesis de Sigüenza-Guadalajara
Nombrado por María Magdalena
Diseño y construcción
Arquitecto Cristóbal de Adonza y Nicolás de Adonza

La Iglesia de Santa María Magdalena es un edificio religioso católico muy importante. Se encuentra en la localidad de Mondéjar, que está en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

Historia de la Iglesia de Santa María Magdalena

¿Cuándo se construyó la iglesia?

La construcción de esta iglesia comenzó alrededor del año 1516. Fue un proyecto del arquitecto Cristóbal de Adonza. Más tarde, su hijo Nicolás de Adonza continuó y terminó la obra. La iglesia combina dos estilos arquitectónicos: el gótico y el renacentista.

¿Cómo es su diseño y estructura?

La iglesia tiene una planta con cuatro naves. Las naves son los espacios largos y estrechos dentro de una iglesia, separados por columnas. También cuenta con una portada, que es la entrada principal, diseñada al estilo plateresco. Este estilo es una forma de decoración muy detallada que parece hecha de plata.

¿Qué pasó con el retablo mayor?

Originalmente, la iglesia tenía un retablo mayor muy impresionante del siglo XVI. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en una iglesia. Este retablo fue diseñado por Alonso de Covarrubias y las figuras fueron creadas por Juan Correa de Vivar.

Lamentablemente, el retablo original fue destruido durante un conflicto en España. Sin embargo, a finales del siglo XX, se hizo una copia exacta gracias a la ayuda de muchas personas. El taller de arte Martínez de Horche y el pintor Rafael Pedrós crearon esta nueva versión, que es muy parecida a la original.

Reconocimiento como Monumento Histórico

Debido a su gran valor histórico y artístico, la Iglesia de Santa María Magdalena fue declarada "monumento histórico-artístico" el 3 de junio de 1931. Hoy en día, este tipo de edificios se conocen como Bien de Interés Cultural.

Véase también

kids search engine
Iglesia de Santa María Magdalena (Mondéjar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.