robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Cambre) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de Santa María de Cambre es un edificio religioso dedicado a la Virgen María. Fue construida en estilo románico y es considerada uno de los mejores ejemplos de este arte en el campo gallego, especialmente del estilo conocido como románico compostelano. Se encuentra en el municipio de Cambre, en la provincia de La Coruña.

Todas las iglesias de Cambre, incluyendo Santa María, forman parte de la archidiócesis de Santiago de Compostela. Hace mucho tiempo, en la Alta Edad Media, en un lugar llamado Calambre, se fundó un monasterio por un caballero llamado Alvito y sus hermanas Vestriberga y Urraca. Este monasterio fue entregado al Monasterio de San Paio de Antealtares en Santiago de Compostela el 16 de agosto del año 932.

La Iglesia de Santa María de Cambre: Un Tesoro Románico

La iglesia es lo único que queda del antiguo monasterio. Fue construida a finales del siglo XII y tiene una forma de cruz latina con un pasillo alrededor del altar llamado deambulatorio. Lo más notable de esta iglesia es que combina elementos románicos y góticos, mostrando una fuerte influencia de los constructores de la Catedral de Santiago de Compostela o del famoso Maestro Mateo.

¿Cómo es la Iglesia por Fuera?

La parte mejor conservada de la iglesia es la cabecera, que es la zona del altar. Está formada por la capilla principal y cinco capillas más pequeñas alrededor. En estas capillas se pueden ver las cornisas (molduras que sobresalen) y los techos abovedados originales.

La Fachada Principal y sus Detalles

En la hermosa fachada (la parte delantera) de la iglesia, es especial el uso de columnas dobles, algo poco común en el exterior. La entrada principal está enmarcada por contrafuertes, que son soportes que refuerzan la pared.

En el tímpano (el espacio semicircular sobre la puerta), hay una figura de un cordero, llamado Agnus Dei, dentro de un círculo con forma de concha. En los arquivoltas (los arcos que decoran la puerta), hay muchas figuras de animales y personas. Estas figuras buscaban transmitir un mensaje sobre la lucha contra el mal. En la parte central del tímpano, se ve al profeta Daniel entre dos leones que parecen estar vigilando.

En los capiteles (la parte superior de las columnas), se representan escenas como el momento en que se pesan las almas en el Juicio Final y la lucha del Arcángel San Miguel contra un dragón.

A cada lado de la entrada principal, hay dos ventanas con arcos de medio punto. Estos arcos están decorados con cinco arcos de herradura en su parte interior, que son muy parecidos a los de la Fachada de Platerías en Santiago.

Sobre la entrada, hay un tornalluvias (un tejadillo para proteger de la lluvia) sostenido por canecillos, que son piezas que sobresalen de la pared con figuras de animales y personas. Encima del tornalluvias, hay un rosetón (una ventana circular grande) con un diseño de círculos más pequeños alrededor de uno central. Está enmarcado por molduras, y la interior tiene pequeños arcos de herradura. La fachada termina con una espadaña, que es una estructura con dos huecos para las campanas.

¿Cómo es la Iglesia por Dentro?

El interior de la iglesia está dividido en tres naves (pasillos largos) con cuatro secciones, separadas por pilares con forma de cruz. Es impresionante la gran cantidad y variedad de su decoración. Se han contado hasta noventa y cuatro capiteles con treinta diseños diferentes.

Dentro de la iglesia, se conservan algunas piezas interesantes: un capitel que tiene grabada la fecha de 1194, la pila conocida como la Hidria de Jerusalén, y una estatua de piedra de la Virgen con el Niño de finales del siglo XII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of Santa María de Cambre Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Santa María (Cambre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.