Iglesia de Santa Eulalia (La Lloraza) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Eulalia |
||
---|---|---|
Tipo | Iglesia y ermita | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Villaviciosa (España) | |
Coordenadas | 43°31′47″N 5°26′45″O / 43.529661111111, -5.4457722222222 | |
Construcción | siglo XIII | |
Nombrado por | Eulalia de Mérida | |
La Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza es un edificio religioso muy antiguo. Está construida en un estilo llamado románico. Se encuentra en el pueblo de La Lloraza, que forma parte del concejo de Villaviciosa, en Asturias, España.
Contenido
Historia de la Iglesia de Santa Eulalia
Los orígenes de esta iglesia no están del todo claros. Se cree que al principio pudo haber sido un lugar para cuidar a personas con ciertas enfermedades. Esto se debía a que estaba cerca del Camino de Santiago, una ruta muy importante para los peregrinos.
¿Quién fundó la iglesia?
Se piensa que la reina Doña Berenguela, quien fue esposa del rey Alfonso IX, hizo una donación para su fundación. Esto muestra la importancia que tenía este lugar desde hace mucho tiempo.
¿Cuándo se construyó la iglesia actual?
El edificio que vemos hoy en día se construyó en el siglo XIII. A lo largo de los años, ha tenido muchas remodelaciones. Sufrió algunos daños por un incendio durante un periodo de conflictos en España.
¿Cuándo fue restaurada la iglesia?
La iglesia fue restaurada en el año 1950. El encargado de esta importante obra fue un arquitecto llamado Luis Menéndez Pidal. Gracias a su trabajo, podemos admirar la iglesia en su estado actual.
Arquitectura de Santa Eulalia de la Lloraza
La iglesia tiene una forma sencilla pero interesante. Cuenta con una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. Al final de la nave, tiene una cabecera cuadrada, que es la zona del altar.
¿Qué elementos arquitectónicos destacan?
El edificio que vemos hoy tiene partes de diferentes épocas. Esto se debe a todas las reformas y cambios que ha tenido a lo largo de los siglos.
¿Cómo son las entradas de la iglesia?
Las dos puertas de entrada de la iglesia son de la época en que se construyó por primera vez. Están decoradas con muchos detalles del estilo románico. Estas decoraciones son muy bonitas y nos dan una idea de cómo era el arte en el siglo XIII.
Véase también
En inglés: Church of Santa Eulalia de la Lloraza Facts for Kids