Iglesia de Santa Catalina Mártir de Alejandría (Tacoronte) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Catalina Mártir de Alejandría |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | Tacoronte | |
Coordenadas | 28°28′58″N 16°25′05″O / 28.482736, -16.417917 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Santa Catalina Mártir de Alejandría | |
Patrono | Catalina de Alejandría | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1545 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Año de inscripción | 25 de julio de 2016 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008744 | |
Declaración | 25 de julio de 2016 | |
Mapa de localización | ||
La Iglesia de Santa Catalina Mártir de Alejandría es un edificio muy importante en el municipio de Tacoronte, que se encuentra en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Es considerada un bien de interés cultural desde el año 2016, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Santa Catalina?
Este templo tiene una estructura con tres naves, que son como pasillos largos y paralelos dentro de la iglesia. También cuenta con un campanario, que es la torre donde se encuentran las campanas.
Orígenes y construcción del templo
La iglesia actual fue construida sobre el lugar donde antes había una pequeña ermita. Los primeros habitantes de Tacoronte levantaron esta ermita. Se cree que la iglesia fue fundada en el año 1545. Poco después, en 1550, se decidió derribar la ermita original para construir un edificio más grande y adecuado como iglesia.
¿Qué tesoros artísticos guarda la iglesia?
Dentro de la iglesia, en el altar mayor, se encuentra la imagen de la patrona de la ciudad, Santa Catalina Mártir de Alejandría. Esta figura fue creada por el artista José Miguel Luján Pérez y reemplazó a una escultura de piedra más antigua.
La Virgen de Guadalupe en Canarias
Entre las obras de arte más valiosas de esta iglesia, destaca un cuadro hecho en cobre de la Virgen de Guadalupe. Esta Virgen es muy importante en México y en toda América Latina. Se considera que esta obra es la mejor representación de la Virgen de Guadalupe en las Islas Canarias. Se cree que fue pintada por José de Páez y, curiosamente, fue creada en México.
¿Cuándo fue restaurada la iglesia?
Después de un largo proceso de restauración que duró más de dos años, la Iglesia de Santa Catalina Mártir de Alejandría reabrió sus puertas al público el martes 23 de noviembre de 2021.