robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Ana (Montadó) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Ana de Montadó
Isona i Conca Dellà. Benavent de la Conca. Santa Anna de Montadó 8.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Montadó
Coordenadas 42°01′06″N 1°04′43″E / 42.01833333, 1.07861111
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Advocación Santa Ana
Patrono Ana
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico
Archivo:Isona i Conca Dellà. Benavent de la Conca. Santa Anna de Montadó 3
Vista de la iglesia desde el norte.

La Iglesia de Santa Ana de Montadó, también conocida como Santa Ana y San Martín, es un edificio religioso de estilo románico. Se encuentra en la zona de Isona y Conca Dellá, en la provincia de Lérida, España. Forma parte del antiguo territorio de Benavent de la Conca, específicamente en su enclave de Montadó.

Historia de la Iglesia de Santa Ana

Esta iglesia tuvo una conexión histórica con el priorato de Meià. A principios del siglo XX, era una de las iglesias más pequeñas que dependían de la iglesia de Santa Margarida de Benavent. Esto significa que, aunque era una iglesia por sí misma, estaba bajo la autoridad de una iglesia más grande.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

La Iglesia de Santa Ana de Montadó es un ejemplo de la arquitectura románica. Tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se reúne la gente. El techo de la nave es una bóveda de cañón, que tiene forma de medio cilindro.

En la pared norte de la nave, hay tres arcos que ayudan a sostener la estructura. Sin embargo, en la pared sur no hay ninguno, lo que le da una forma un poco asimétrica.

El ábside y sus detalles

El ábside es la parte semicircular o poligonal que se encuentra al final de la nave, generalmente hacia el este. En esta iglesia, el ábside principal está orientado hacia el este, como era común en las construcciones medievales. Además, tiene una absidiola, que es un ábside más pequeño, en el muro norte. Esta absidiola se abre en uno de los arcos de la pared norte.

La puerta de entrada de la iglesia está orientada hacia el sur y tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Justo delante de la puerta, hay una terraza que mira hacia un barranco. La pared oeste de la iglesia está construida directamente sobre un acantilado.

La iglesia no tiene muchas decoraciones. Sus adornos son parte de la construcción misma. Podemos ver una ventana con forma de cruz, dos ventanas que se ensanchan hacia el interior (una en la fachada sur y otra en el centro del ábside), y dos aberturas estrechas encima de la puerta.

Las decoraciones más importantes se encuentran en el ábside. Allí hay arquería lombarda, que son series de dos arcos pequeños, separados por lesenas (bandas verticales que sobresalen de la pared). Lamentablemente, parte de esta decoración está dañada.

Obras de arte en el Museo Nacional

En el Museo Nacional de Arte de Cataluña se guardan dos piezas de madera policromada (pintada con varios colores) de la época románica que provienen de esta iglesia. Son un frontal de altar del siglo XIII y una mesa que formaba parte de un baldaquino, una especie de dosel sobre el altar.

¿Qué pasó con el sacerdote de la iglesia?

Debido a que el lugar de Montadó fue perdiendo habitantes, la iglesia se quedó sin sacerdote a partir del siglo XVI. Los sacerdotes de la iglesia de la Virgen del Buen Reposo se encargaron de atenderla. Después de cien años de servicio, esta situación se confirmó oficialmente en 1662.

En 1786, durante una visita, el Obispo de Urgel, Josep Boltas, quiso tomar el control de esta parroquia. Sin embargo, no lo logró. Jaime Pascual, un importante sacerdote del Monasterio de Bellpuig de las Avellanas, defendió los derechos de la iglesia. La iglesia del Buen Reposo dependía de este monasterio.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa Ana (Montadó) para Niños. Enciclopedia Kiddle.